1. Origen y antecentes de STTA

2. STTA como Interface de Servicios con Tarantella

3. Tecnologías en STTA

   Introducción   Cómo surge STTA  Tablas de Sincronización de Servicios  
ver también

4. Interface de STTA

5. Objetos y Elementos en STTA

  Tablas de Sincronización de Servicios  Formato tablas  
ver también

6. Utilidades de administración

7. Utilidades de Supervisión

8. Otras utilidades

9. Gestión de listas de logs de los Servicios

10. Monitor de Acciones de STTA

11. Gestión de sesiones y Tickets

12. Modalidades o formas de uso y configuración

13.-Parámetros y configuración de STTA

  • 13.01.-Configuración Principal
  • - main  
  • 13.02.-Configuración interface
  • - interface  
  • 13.03.-Configuración Ficheros de Listas
  • - list  
  • 13.04.-Configuración STTA
  • - stta  
  • 13.05.-Configuración TTA
  • - tta  
  • 13.06.-Configuración LDAP
  • - ldap  
  • 13.07.-Configuración LDAP2
  • - ldap2  
  • 13.08.-Configuración Variables LDAP
  • - ldap_vars  
  • 13.09.-Configuración CACHE
  • - cache  
  • 13.10.-Configuración LDAPCACHE
  • - ldapcache  
  • 13.11.-Configuración LDAPCACHE2
  • - ldapcache2  
  • 13.12.-Configuración variables LDAPCACHE
  • - ldapcache_vars  
  • 13.13.-Configuración HTTP
  • - http  
  • 13.14.-Configuración PATHS
  • - path  
  • 13.15.-Configuración Sesiones
  • - session  
  • 13.16.-Configuración Ticket de Sesiones
  • - ticksess  
  • 13.17.-Configuración Alias
  • - alias  
  • 13.18.-Configuración Valores
  • - values  
  • 13.19.-Configuración Parámetros Debug
  • - debug  
  • 13.20.-Comentarios de STTA
  • - feedback  
  • 13.21.-Configuración lista de Logs y Copias
  • - logs  
  • 13.22.-Configuración de Shells
  • - shells  
  • 13.23.-Otros ficheros
  • - others  

    14. Instalación y actualizaciones de STTA

    15. Acceso a otros servidores STTA

    16. Autenticación de acceso a Servidores de Aplicaciones