stta IndiceIndice Servicios Tarantella
 [30/12/2003 10:56:57]
Stta   * Libro STTA *
Servicios Tarantella Introducción_pdfLibro en PDF
      

1. Origen y antecentes de STTA

  • 1.01
    icon_pencil   *  Historia de STTA  *


    Origen y antecedentes.

        Tarantella como Tecnología permite el acceso optimizado a las aplicaciones corporativas desde muy diferentes condiciones y situaciones. A nadie se le escapa la gran cantidad de "elementos tecnológicos " que han de "combinarse" para conformar un Servicio con Tarantella. Si miramos cualquier diagrama Tarantella aparece "en medio" , el objetivo es que sea completamente transparente y se integre sin provocar grandes cambios en el paradigma de explotación existente, sin embargo a veces se convierte en todo un problema e incluso desvela o revela debilidades del modo actual de trabajo, topología de red, etc.

        Tarantella siempre ha sido un producto con gran capacidad de adaptación e integración, el uso de estándares permite muchas posibilidades y combinaciones. El cliente busca una "respuesta", una "solución" global que comprenda todos los aspectos, desde el acceso del usuario, la disponibilidad de aplicaciones, etc pasando por la administración y la extensión de funcionalidades.

        Tarantella como empresa se concentra en los aspectos de acceso a aplicaciones y proporcionando mecanismos flexibles para la integración de los "elementos tecnológicos" que formen parte del servicio. Con Tarantella la implantación, la combinación de elementos, el modo de explotación se convierte en el factor crítico y definitivo a la hora de crear un "Servicio con Tarantella", donde se hace verdad aquello de que cada implantación es un mundo autónomo y distinto, en continuo cambio y transformación.

    En definitiva para ofrecer " un modelo operativo con garantías" es necesario:

    • Adecuar y sincronizar las tecnologías seleccionadas además de Tarantella de modo que "cumplan" estrictamente con los requisitos de explotación planificados. Hay que "combinar", "cortar", etc. Hasta "sincronizar a la medida".
    • Ocultar toda complejidad y ofrecer un uso sencillo y transparente y sobre todo práctico para la "producción", para que el "traje a medida" pueda ser usado en el día a día.

        Cuando ambas premisas se satisfacen e implementan de acuerdo con las circunstancias y las necesidades se obtiene una respuesta o solución real y ajustada .

        A menudo se ha hablado de Tarantella como una "caja negra" que proporciona efectos "casi mágicos", pero todos sabemos que estos "trucos" y "efectos" requieren un alto nivel de destreza, sincronización y duro trabajo, porque cada situación es diferente.

    STTA: ¿ Por qué una Interface de Gestión más?

        El servicio de acceso a las aplicaciones corporativas no está formado por un único elemento tecnológico con único responsable, sino por una combinación de elementos ( Hardware, Sistema Operativo configurado a medida, Servidores Web, software autenticación, Tarantella, SSL, etc.), de su correcta sincronización, gestión y disponibilidad depende todo el "servicio de acceso" , de modo que unos dependen y/o se apoyan en otros.

    ¿ Cómo mantener usuarios en varios servidores de acceso?
    ¿ Cómo coordinar los usuarios y sus claves con los ya existentes ?
    ¿ Cómo gestionar usuarios de manera que tengan un perfil de explotación asignado?
    ¿ Cómo gestionar las claves de acceso de un usuario a cada uno de los servidores de aplicaciones?
    ¿ Cómo generar copias de los "datos críticos" del servicio de manera "fácil" y "simple"?
    ¿ Cómo comprobar o controlar qué elemento está fallando dentro del servicio, a modo de supervisión?
    ¿ Cómo monitorizar y automatizar la explotación limitando y cambiando los accesos en función de la disponibilidad, niveles de respuesta o limitaciones de todos los Servicios?

        Es posible colocar bajo una interface los "elementos tecnológicos" que participan en el servicio y proporcionar un entorno fácil que genera y ejecuta las "órdenes necesarias" de forma automática y que guía al operador para evitar errores de sincronización. Además por medio de dicha interface se "establece un modo específico" de operar, parametrizar y definir los "elementos" del Servicio.

    Tencnologías de la Interface STTA

        Se basa en "Webmin" una interface para la administración de sistemas operativos Unix, que permite usar un navegador para la gestión del Sistema y de los Servicios que se ejecutan en el mismo. Utiliza un servidor de Web, que puede ser seguro y al que puede restringirse el acceso, junto a programas CGI agrupados en "módulos" según tareas, que están escritos en PERL (un lenguaje de programación GPL). Webmin está disponible bajo licencia BSD, puede ser utilizado y distribuido de modo "libre". (http://www.webmin.com/webmin/intro.html ). Es como Taratella multiplataforma y mantiene el mismo paradigma de explotación.

        El desarrollo es un "nuevo módulo" que accede al Sistema Operativo, a los servicios de LDAP y los de Tarantella, sincronizando y automatizando todo el trabajo; este módulo está en fuente y está disponible bajo licencia GPL (http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html ), por lo que es de uso y distribución libre. También es susceptible de mejoras siempre que se devuelvan con el código fuente

        Cuando un "software" se dice "Free" o "libre" no quiere decir gratuito, o más aún, de escaso valor. Pero al menos uno tiene "el control", "el conocimiento" y " el derecho " de elegir quién, cuándo y cómo

        El desarrollo efectuado no ha modificado en absoluto Tarantella, mediante la interface desarrollada se están automatizando la ejecución de las órdenes de línea de comandos que ya están disponibles en Tarantella y en otras herramientas, por ejemplo en los servidores LDAP.

        Por ello, si Tarantella cambiara en el futuro la sintaxis de un comando, sólo sería necesario modificar la parte que se ejecuta desde la interface para adaptarse al posible cambio, y esta ha quedado precisamente delimitada en previsión de tal contingencia. De igual forma, si cambiaran comandos del servidor LDAP, habría que efectuar una modificación para adaptarse a esta nueva versión.

        STTA es mantenida y soportada desde: http://www.eagora.info/stta y adaptada, instalada e integrada a medida según los trabajos de Consultoría a realizar.



    Características de STTA

    Stta tecnologias

    Versión 1.0

    Septiembre 2001 -- obsoleta -- 2.821 líneas de código (4 bibliotecas, 27 cgi)

        Surge como medio de administración y sincronización entre el LDAP I-Planet y Tarantella para la creación y gestión de usuarios, como un mecanismo simple de cgis para facilitar la administración.

    • Gestión usuarios y grupos en Tarantella y LDAP por una interface única en estructuras parametrizadas.
    • Carga de usuarios desde fichero en Tarantella y en LDAP.
    • Gestión de perfiles de acceso a Servidores de aplicaciones para cambiar las credenciales de acceso. Uso de los mecanismos de "password Cache" de Tarantella.
    • Interface de gestión de "datos" críticos, bases de datos, webtops, definiciones y configuraciones.

    Versión 1.1

    Noviembre 2001 -- no soportada -- 9.355 líneas de código ( 4 bibliotecas, 85 cgi)

        Ante la necesidad de nuevas funcionalidades en acceso a aplicaciones y las grandes limitaciones observadas por la "password Cache" de Tarantella. Se extiende el mecanismo de los Tcls buscando las credenciales en repositorios LDAP.

    • Gestión de Objetos para credenciales de acceso a aplicaciones mediante una Cache LDAP.
    • Parametrización de reglas para la búsqueda de credenciales.
    • Extensión de los Tcls de Tarantella para integrar los mecanismos de Cache LDAP.
    • Mantenimiento sincronizado de dos repositorios LDAP en la red tanto de usuarios como de Cache de credenciales.
    • Interface y scripts de Carga y descarga de LDAP y Tarantella. Para los de TTA se usaron los trabajos de Tillmann Basien.

    Versión 1.2

    Abril 2002 -- activa -- 21.500 líneas de código ( 17 bibliotecas, 154 cgi, utilidades 16)

        El módulo ha crecido y requiere una optimización profunda, se corrigen muchos bugs y se busca crear un "paquete" y módulo lo más completo posible. Se añaden nuevas funcionalidades de monitorización y supervisión.

    • Gestor de Sesiones de Tarantella automático.
    • Monitor de acciones sobre los Servicios, scripts de acciones, etc.
    • Limitación de sesiones por objetos.
    • Tickets de acceso a sesiones.
    • Nuevo look & feel. Los menús pueden usar uno de los dos modos característicos de Webmin: tabs e iconos. Se refuerzan las relaciones de jerarquías y navegación entre las opciones posibles.
    • Elementos de control y status del Servico (supervisión):
      • Control de sockets de servicios y servidores.
      • Acceso a datos y parámetros de configuración.
      • Impedir el acceso a la gestión de elementos u objetos si están implicados en una parte del servicio no operativa.
    • Refuerzo y control de los "acls" o autorizaciones de acceso para ejecutar determinadas tareas.
    • Gestor de ficheros que permite, según los permisos, ver, vaciar, borrar, modificar:
      • Logs de Tarantella
      • Logs de búsqueda de credenciales en la Cache de passwords.
      • Logs de los servidores Https, LDAP, Sistema Operativo.
      • Scripts de monitorización y control del servicio
    • CGIS para modificar hosts, grupos de hosts, aplicaciones, grupos de aplicaciones y dominios.
    • CGIS para gestionar Links y grupos de links (vínculos).
    • Uso de dirección IP en listas de hosts que permite el control por puertos y la asignar variable de entorno para los tcls de Tarantella y localizar grupos y hosts en Cache de passwords.
    • Comprobar listas, bloquear cambios y escribirlos en el log de Webmin.
    • Utilidades de carga y descarga de bases de datos mejoradas (TTA y LDAP).
    • Mecanismos de actualización seguros.
    • Informe y escritura en los logs de las acciones de la interface según parámetros. El historial de Webmin guarda todas las ejecuciones de órdenes y cambios realizados sobre los objetos.
    • Optimización de los bucles de carga de las listas de sincronización.
    • Uso reforzado de "hash" en la gestión de listas y carga selectiva.
    • Reorganización completa de bibliotecas.
    • Scripts de: actualización, control y gestión de monitor de acciones y gestor de sesiones, etc.
    • Estructuración del Ayuda.

    Versión 1.3

    Mayo 2003 -- versión disponible -- 31.170 líneas de código ( 26 bibliotecas, 181 cgi, utilidades 19)

    Primera release completa con ayudas y utilidades de instalación, configuración, etc.
    El desarrollo ha quedado publicado en http://www.eagora.info/stta
    Se modificado con las siguientes características:

    • Corrección de errores y bugs de las versiones anteriores.
    • Optimización y utilidades para Open-LDAP (configuración semi-automática).
    • Estructuración de la configuración (322 parámetors) para facilitar gestión.
    • Documentación on-line estructurada para localizaciones diferentes.
    • Generador de "manual" o "libro" de la documentación disponible.
    • Utilidad de "comentarios" o "feedback" para soporte de entornos.
    • Sincronización automática de servidores vía Webmin o FTP.
    • Localización español (completa) e inglés (parcial).
    • Generador de Informes del Servicio (status y definiciones).
    • Gestor automático de "logs" y "copias" del servicio.
    • Gestor de informes de uso de Tarantella (billing).
    • Generador de esquemas de los LDAP.
    • CGI para crear aplicaciones en Tarantella.
    • Gestor de accesos y auditoría de explotación del servicio.
    • Visualizador de jerarquía de objetos.
    • Utilidad para comprobar integridad de objetos en los servicios.
    • Movimiento y/o copia de objetos en los servicios.
    • Generación de Web de Ayuda, estática e independiente de Webmin.
    • Control de código instalado mediante "marcas" o "branding".
    • Gestor del Log de entradas en LDAP de usuarios.
    • Extensión de los mecanismos de "expect" y Tcls de acceso a las aplicaciones. (tickets y sesiones)
    • Utilidades de instalación y actualización.
    • Cambio de parámetros y configuración de los "elementos en el servicio" sincronizado.
    • Configuración por interface de utilidades y scripts
    • Sincronización con nuevas release de Tarantella y nuevas características.

    Versión 1.4

    2004 -- próxima versión --

    La actividad de desarrollo puede seguirse en http://www.eagora.info/stta
    Algunas características previstas:

    • Gestión dinámica de webtops: menús desplegables, etc
    • Gestión de "links" y mecanismos de publicación
    • Captura de "disponibiliad de Servidores" para valorar o no su acceso.
    • Status del Servicio en modo "ps" o "top",etc.
    • Generación de gráficos de uso y explotación de los servicios.
    • Gestión e integración de la explotación en CMS o Portales.
    • Extensión de los mecanismos de "expect" y Tcls de acceso a las aplicaciones
    • Documentación de desarrollo y estructura del módulo
    • Sincronización con nuevas release de Tarantella y nuevas características.


2. STTA como Interface de Servicios con Tarantella

  • 2.01
    icon_pencil   *  ¿ Qué es STTA ?  *

    ¿ Qué es STTA ?

        



    STTA (Servicios con Tarantella) es una herramienta para administrar Servicios alrededor del software Tarantella . Esta construído como un módulo de Webmin, permite una sincronización completa entre las diferentes tecnologías: LDAP, servidor Web, Tarantella, etc.

    No pretende sustituir al "Object Mangager" de Tarantella o las herramientas administrativas de LDAP, sino más bien coordinar los atributos y definiones de los objetos del servicio, además de complementar las tareas de administración y gestión.

    Ayuda a gestionar los Objetos del Servicio como una unidad en el entorno de explotación corporativo donde la tecnología de Tarantella de web-enabling y la autenticación de usuarios son críticas.

  • 2.02
    icon_pencil   *  Características  *

    Características

        



    • Gestión de Usuarios
      Altas, bajas, modificación borrado y carga de usuarios desde ficheros; tanto como usuarios del Sistema Operativo como de LDAPs. El DN de LDAP, o nombre del usuario, y el ENS de Tarantella del Objeto y su jerarquía estarán sincronizados y acordes. Esto permite "espejar" o reflejar la estructura de la organización en ambos repositorios para la configuración y acceso a los Servicios.

    • Autenticación de aplicaciones
      Reglas ajustables a medida para buscar credenciales y secuencias de acceso a aplicaciones (tercer nivel de Tarantella). Bsadas en usuarios, grupos, hosts, aplicaciones, dominios, requiere el uso de un LDAP dedicadado. (Cache Ldap). O en su lugar gestionar la "cache de password" de Tarantella

    • Gestionar grupos y objetos del Servicio
      Usuarios, hosts, aplicaciones, enlaces o vínculos, etc- desde un punto único- Hace el trabajo básico del "Object Manager" de Tarantella y el LDAP

    • Herramienta de navegación de objetos y enlaces
      Para verificar y fijar las correspondencias entre las definiciones de objetos y los servidores LDAP

    • Mecanismo ampliado para acceso a aplicaciones.
      La Cache Ldap de STTA permite ampliar los mecanismos TCL y Expect de Tarantella para arrancar aplicaciones. Pueden aplicarse "tickets" de acceso y control de sessions con acciones al respecto.

    • Herramientas de administración, comprobación y gestión.
      Para copia, recuperación, replicación,volcado del ENS de Tarantella, monitorizar y comprobar los Servicios para las "máquinas del array".

    • Gestor de sesiones de Tarantella
      Coleccionar las sesiones de emulación de Tarantella, contabilizarlas por objetos para ayudar al "monitor" de STTA a decidir la toma de acciones. Se pueden asignar número de sesiones por grupos, usuarios, hosts o aplicaciones. Gestionar los "billings" o resúmenes de acceso a Tarantella.

    • Monitor de Servicios
      Para realizar tareas específicas sobre todos los servicios partiendo de "eventos" a medida, que actúan como disparadores, de modo automático o manual. Se permiten múltiples criterios y condiciones encadenados.

    • Heramienta CGI para Gestionar Ficheros
      Herramienta elaborada para gestionar "logs", "definiciones", "guiones", "debug", etc. permite ejecutar, vaciar, leer, escribir ficheros.

    • Procedimiento de "feedback" para enviar o empaquetar información y ficheros de los Servicios
      Para comentarios, temas, peticiones, problemas, seguimiento, etc. Esta herramienta coleccionará los datos, los empaqueta y envía por correo electrónico. Desde "logs" de los Servicios a ficheros de configuración, todo puede ser simplemente empaquetado para enviar si no hay servidor de correo disponible en-línea.

    • Utilidad para generar informes de los Servicios y comprobar su estado
      En cada conexión http(s) se puede obtener y revisar los puertos de los Servicios y el status de configuración, recibir avisos o parar. La "interface" se adaptará a la disponibilidad del servicio no presentando aquellos objetos del mismo que no están disponibles. Los iconos y mensajes alertarán sobre los servicios que no están en marcha.

    • Gestor de listas de Logs
      Con una lista de ficheros de logs y parámetros de tiempo, STTA puede realizar las tareas de mantenimiento cotidiano de los logs.

    • Herramienta para contruir un Web de Ayuda
      para uso externo o servidores Web estáticos sin la intraestructura de Webmin instalada o simplemente para leer.

    • Varios servidores STTA trabajando en "array"
      Comunicaciones entre varios servidores para compartir información común del Servicio y gestionar los servicios locales. Esta característica trabaja en paralelo con el "array" de Tarantella para favorecer la alta disponibilidad y compartir la carga

    • Utilidad para Instalar / actualizar y parchear
      A partir de reglas predefinidas, asiste paso a paso hasta cumplir la tarea. Instalar, actualizar, cambiar de versión, parchear, unir al "array", instalar como secundario con servicios LDAP, etc. La configuración de Open-LDAP es semi-automática con scripts para las tareas básicas.

    • Mecanismo de marcado de ficheros para sincronizar y controlar las versiones e instalaciones
      Muy útil al intentar mantener varios servidores e instalaciones con muchos ajustes particulares.

    • Alto nivel de traceado y depuración
      Para "procesos de login en aplicaciones", "acciones sobre objetos", "monitor de acciones", "instalationes", etc.

    • Gran cantidad de parámetros de configuración ( más de 300 )
      Para automatizar la mayoría de los procesos y para ajustarse a diferentes situaciones de explotación y necesidades. Los guiones o "scripts" están parametrizados y configurables por la interface.


    El módulo STTA Webmin está escrito en PERL, usando tecnologías y estándares todos abiertos: LDAP, TCL, HTML, guiones Shell, etc. Está bajo licencia GPL. Todos los Servicios Profesionales, consultoría y ajustes particulares pueden ser contratados, pero el software en sí mismo está bajo GPL. Utilizando más de un año de desarrollo en un proyecto de una gran empresa, la idea es ABRIR esta útil herramienta a otros y hacerla crecer y fortalecerse.

    Requerimientos: SO Unix/Linux con Perl, Webmin, servidor Web instalado, LDAP y Tarantella. Para la gestión basta con un navegador Web en el "front-end".

  • 2.03
    icon_pencil   *  Arquitectura de STTA  *

    Arquitectura de STTA

        




            STTA coordina las peticiones LDAP y Tarantella de modo que obtengan el "path" correcto. Todas las peticiones LDAP se realizan por medio de Perl LDAP y todas las comunicaciones con Tarantella se realizan por medio de la interfaz de línea de ordenes y guiones de Tarantella. Tarantella interroga a la Cache LDAP, para obtener las credenciales del servidor de aplicaciones por medio de los guiones TCLs expects de Tarantella, que han sido modificados con algunos enlaces a PerlLDAP y STTA, de modo que las credenciales y parámetros apropiados son enviados. Esta aproximación permite extender los mecanismos de comprobación para tickets de sesiones y acciones, e incluso disponer de más diálogo para el arranque de aplicaciones.

  • 2.04
    icon_pencil   *  Tecnologías en STTA.  *

    Tecnologías en STTA.

        



    STTA usa tecnologías estándar y abiertas:
    • Webmin
      Es de lejos una de los mejores desarrollos para gestionar Sistemas Operativos. Es multiplataforma como Tarantella y usa también una interfaz Web.
      Hay otros lenguajes pero no una interfaz completa bien comprobada desde la que trabajar.
    • PerlLDAP
      Como Webmin usa Perl como lenguaje, la opción es encontrar una interfaz Perl a LDAP. Hasta STTA 1.3, dado que los primeros desarrollos fueron dedicado a Iplanet, STTA estaba usando el Perl LDAP de Mozilla. Esta opción precisa de compiladores ya que usa un API en C, no es código Perl puro. Desde STTA 1.3 Perl LDAP es el que se usa, está disponible también como módulo CPAN. Parece que tiene mucho más futuro y proporciona un muy buen "feedback" en cada operación.
    • TCL Expect
      Esta es la tecnología estándar usada por Tarantella para comunicarse o, mejor dicho, negociar el acceso a los servidores de aplicaciones y la carga de las mismas. Por lo que STTA adapta los procedimientos de búsqueda de credenciales al lenguaje TCL y Expect para ser lo más transparente posible a Tarantella.
    • Tarantella Scripts
      Este es le método básico para "hacer" o "realizar" cambios y peticiones los Servidores Tarantella. Esto significa que STTA funciona de modo muy transparente con Tarantella, incluso si las conexiones JVM en cada petición no ayudan demasiado a la carga del sistema.
    • Shell Scripts
      Algunos guiones Shell se añaden para realizar ajustes o lanzar guiones Perl.

3. Tecnologías en STTA

  • 3. 01
    Stta   * Integración con Webmin, STTA como módulo de Webmin *
    Tecnologías en STTA  Integración con Webmin, STTA como módulo de Webmin

      
      STTA es un módulo más de Webmin, que se integra y participa de su infraestructura.
      
      choice-yes Extiende los mecanismos comunes para desarrollar sus funcionalidades.
      

    • STTA es un módulo de Webmin , registrado como Módulo adicional de Webmin. Desde el principio STTA ha sido GPL como puede leerse en los detalles de la Licencia.

    • STTA extiende y altera algunos mecanismos de Webmin:
      • Algunas de la funciones de la biblioteca general son "recargadas" con funciones ajustadas a las necesidades del módulo. ( $STTA/web-lib.pl ).

      • La configuración establece unos enlaces mínimos puesto que requiere una infraestructura que no es factible con las funciones de la biblioteca general de Webmin, la configuración habrá de hacerse desde la interface del módulo de STTA.

      • STTA escribe en los logs generales (webmin.log) pero utiliza mecanismos propios de "análisis de logs" conectados a Webmin.

      • STTA proporciona una biblioteca de ayuda rediseñadas para gestionar la estructura y funcionalidades del módulo: ayuda según contexto, Libro STTA, Generar Web Ayuda, etc.

    • STTA usa la funciones de conectividad para controlar el estado de puertos y accesibilidad a los servicios.

    • STTA se apoya en los mecanismos de control de ACLs para gestionar los niveles de acceso al módulo.

    • STTA se apoya en la gestión de usuarios de Webmin para crear y propagar usuarios del sistema.

    • STTA usa la infraestructura de conexión entre servidores Webmin, y las RPC (procedimientos remotos) para diferentes mecanismos: Con Sincronización en tiempo real, Replicación de listas, Ejecutar sincronización de listas, etc.



  • 3. 02
    Stta   * Perl LDAP Conexión con LDAP mediante interface Perl *
    Tecnologías en STTA  Perl LDAP Conexión con LDAP mediante interface Perl

      
      STTA usa Perl LDAP para todas la comunicación LDAP
      choice-yes Los mensajes y códigos de error son capturados y registrados.
      

    • Se usa Perl LDAP como único mecanismo de interacción con los servidores LDAP, independientemente del software LDAP instalado: OpenLDAP, Iplanet, etc.

    • Tarantella usa sus propios mecanismos de "interrogación" a los servidores LDAP.

    • Los mecanismos de STTA LDAP Cache (scancache) vía tcls de STTA están elaborados en Perl por lo que se apoyan en Perl LDAP.

    • La gestión de Objetos y Elementos en STTA se apoya en la biblioteca ldap-lib.pl, que incluye funcionalidades para registrar en los logs de Webmin cada operación con todo detalle. El Historial de Acciones Webmin permite realizar un seguimiento y depuración de las operaciones, mediante las funciones incluídas por STTA en el anális de los logs (log_parser.pl).



  • 3. 03
    Stta   * Conexión con Tarantella mediante scripts *
    Tecnologías en STTA  Conexión con Tarantella mediante scripts

      
      STTA se comunica con Tarantella por medio de la interface de comandos.
      choice-yes Los detalles de conexión con Tarantella son capturados y registrados.
      

    • Toda la interacción con Tarantella usa como único mecanismo de interaccióni la interface de línea de comandos.

    • Los mecanismos de STTA LDAP Cache (scancache) vía tcls de STTA conectan con Tarantella por medio de ficheros de intercambio y "retoques" en los ficheros TCL de Tarantella; en la Extensión de los mecanismos de conexión a las aplicaciones de los servidores por TCL y Expect (métodos estándar de Tarantella).

    • La gestión de Objetos y Elementos en STTA y su sincronización en la base de datos de Tarantella (ENS), así como toda comunicación con Tarantella, se agrupa es varias funciones de código en la biblioteca global-lib.pl (sub run_tta_cmd ), que efectúa llamadas a los mecanismos de Webmin para ejecutar "ordenes en el sistema". Para ello, se escriben y cargan scripts Tarantella usando los directorios temporales de Webmin.

    • STTA registra las acciones con todo detalle, incluyendo ficheros de scripts y listas de atributos, en el Historial de Acciones Webmin, lo que permite realizar un seguimiento y depuración de las operaciones realizadas sobre Tarantella.

    • Algunas utilidades de Scripts de STTA están escritas en TCL y usan las biblioteca e infraestructura TCL incluída en Tarantella Descarga Tarantella ENS y Carga Tarantella ENS.


4. Interface de STTA

5. Objetos y Elementos en STTA

6. Utilidades de administración

  • 6. 01
    tarantella   * Backup Tarantella *
    Backup Tarantella   Copia de Ficheros de Tarantella  

      Copia de infraestructura de servidor Tarantella
      por medio de la Orden para generar copia de TTA
      en el directorio Path para copiar Tarantella

      TIP Se copian los ficheros necesarios
      para reponer en el caso de reinstalar Tarantella
      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración TTA
    • STTA proporciona el shell script ttabackup entre su Scripts de STTA para esta tarea.
    • La Orden para generar copia de TTA (/opt/tarantella/tools/ttabackup ) ha de realizar un "backup" de los ficheros necesarios para reponer en el servidor Tarantella en el caso de reinstalación. ALERT! Por defecto debería usar ttabackup
    • Backup Tarantella pasa como argumento a la Orden para generar copia de TTA el valor de Path para copiar Tarantella (/opt/save/tta), donde se crea un directorio como año_mes_dia_HoraMinutosSegundos (ejemplo: 2003_12_30_105657) que contiene los ficheros en formato "cpio" "gzip" correspondientes.
    • La lista que ttabackup copia de Tarantella en el Path para copiar Tarantella (/opt/save/tta) aparece en la línea que comienza por ALL= del script:
      ALL="docroot ens info password preferences serverconfig serverresources tsp"
      copiando el contenido de cada directorio en su fichero correspondiente en formato "cpio" "gzip", desde Path del directorio de Tarantella (/opt/tarantella).
      ALERT! Si ttabackup no recibe parámetro alguno copia la lista de ALL
    • ttabackup puede ser invocada desde el Sistema, tiene las siguientes opciones:
      ttabackup {directorio-de-backup} {directorios-de-var} [-nodocroot]
      • {directorio-de-backup} genérico copia donde genera subdirectorio
      • {directorios-de-var} lista de directorios de /opt/tarantella/var a copiar entre comillas
      • [-nodocroot] si se excluye la copia del "docroot" que suele incrementar el tamaño final

    • ALERT!STTA no incluye utilidades para recuperar una copia, bastaría con ir al directorio de /opt/tarantella/var y extraer el contenido del fichero correspondiente para recuperar el directorio que se precise. (Suele ser recomendable parar los servicios de Tarantella antes)
    • ALERT!STTA proporciona la utilidad Backup Tarantella ENS para copiar sólo el ENS

  • 6. 02
    tarantella   * Backup Tarantella ENS *
    Backup Tarantella ENS   Copia del ENS del servidor Tarantella  

      Copia del ENS del servidor Tarantella
      por medio de la Orden para generar copia de TTA
      en el directorio Path para copiar Tarantella

      TIP Se copian sólo el ENS para reponer en el caso necesario
      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración TTA
    • STTA proporciona el shell script ttabackup entre su Scripts de STTA para esta tarea.
    • La Orden para generar copia de TTA (/opt/tarantella/tools/ttabackup ) ha de realizar un "backup" del ENS para reponer en caso necesario. ALERT! Por defecto debería usar ttabackup
    • Backup Tarantella ENS utiliza los mismos criterios que los definidos para Backup Tarantella sólo que como argumento de {directorios-de-var} usa "ens".
    • ALERT!STTA proporciona la utilidad Recuperar ENS Backup para recuperar sólo el ENS

  • 6. 03
    tarantella   * Archivar Logs TTA *
    Archivar Logs TTA   Archivar los logs del servidor Tarantella
     


      Archivar los LOGS de Tarantella
      equivale a ejecutar la orden
      tarantella archive
      ALERT! Los parámetros se configuran en tta
    • Archivar Logs TTA ejecuta la tarea de Archivar los LOGS de Tarantella, que normalmente en la instalación Tarantella deja programada para la ejecución automatica por el Sistema vía Cron
    • Por conveniencia, limpieza u otras razones es necesario ejecutar la tarea de Archivar los LOGS de Tarantella al margen de lo programado en el Sistema

  • 6. 04
    tarantella   * Procesos *
    Procesos    Gestión de Procesos del Servicio

      STTA permite gestionar los Procesos del Servicio
      mediante el Gestor de Procesos de Webmin
      
      ALERT! La gestión de Procesos es sobre el Servidor
         o host en donde se ejecuta Webmin

    • La interface de STTA proporciona opciones para monitorizar y gestionar los Procesos TTA y los Procesos LDAP del servidor o host relacionados con el Servicio.
    • El botón de Mostrar Status de STTA permite acceder a la opción de Lista de Procesos, tanto de Tarantella como de los LDAPs del Servidor
    • TIP Para monitorizar los procesos de otros servidores o hosts de la Explotación es preciso conectarse a ellos mediante Webmin, ver Servidores de Webmin y STTA

    Gestor de Procesos - Formulario de Búsqueda
    Este formulario te permite buscar procesos que cumplen algún criterio. Cuando se hace click en el botón de Búsqueda, se muestra bajo el formulario una lista de procesos que coinciden. Para cada uno se muestra la PID, propietario, uso de UCP y el comando. Haz click en la PID para mostrar más información acerca del proceso.

    Bajo la lista de resultados de la búsqueda hay un botón para enviar una señal a los procesos que coincidan. Selecciona la señal que deseas enviar de la lista y haz click en el botón Enviar Señal. Las señales más útiles son KILL y TERM, para matar los procesos en ejecución.

    Para más información acerca de los procesos Unix, haz click aquí.



  • 6. 05
    tarantella   * Carga Tarantella ENS *
    Carga Tarantella ENS   Carga del ENS del servidor Tarantella  

      Carga del ENS del servidor Tarantella
      por medio de la Orden para Cargar ENS de TTA
      en el Path del directorio de Carga de Bases de Datos TTA

      ALERT! Esta tarea sobrecarga en gran medida el Sistema
      en proporción al número de objetos a cargar
      Requiere parar el Servicio

      ALERT! La conexión con Navegador puede perderse
      según el tiempo de respuesta de la petición http(s) -nro. Objetos-)
      choice-yesEs recomendable invocarlo directamente desde el Sistema

      ALERT! Los Objetos que se cargan no deben existir
      ALERT! La carga del ENS es propagada al Array de servidores por Tarantella

      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración TTA
    • STTA proporciona el shell script ensload entre su Scripts de STTA para esta tarea.
    • La Orden para Cargar ENS de TTA (/opt/tarantella/tools/ensload) ha de realizar una "carga" del ENS para reponer en caso necesario. ALERT! Por defecto debería usar ensload
    • STTA permite seleccionar el Fichero de Carga del ENS partiendo del Path del directorio de Descarga de Bases de Datos TTA (/opt/save/ensdumps) configurado.
    • ensload de STTA:
      • Verifica que existe el Fichero de Carga del ENS en el Path del directorio de Descarga de Bases de Datos TTA (/opt/save/ensdumps).
      • STTA utiliza el script TCL ttaRestoreDs.tcl (cuyo original se ubica en /stta/tools/tcls) instalado en /opt/tarantella/tools/tcls para generar los scripts de Tarantella para la carga de los objetos del ENS en el directorio.
      • ttaRestoreDs.tcl genera un script de carga para los Objetos y Elementos en STTA, uno para cada clase.
      • ALERT!Realiza una llamada a la JVM de Tarantella por cada clase de Objetos

    • TIPensload puede ser invocada desde el Sistema con las siguientes opciones:
      ensload [ fichero-de-dumpfile-data-Store ] [ directorio-de-trabajo-existente]
      ensload sin argumentos:
      • asume que el fichero-dump se llama tta.DataStore en el directorio desde donde se ejecuta)
      • asume que el directorio-de-trabajo es el directorio desde donde se ejecuta)
      • [ fichero-de-dumpfile-data-Store ] fichero resultado de Descarga Tarantella ENS (tta.DataStore)
      • [ directorio-de-trabajo-existente ] para generar los scripts de carga en formato tta.clase-de-Objeto
      • ALERT!STTA proporciona la utilidad Descarga Tarantella ENS para descarga el ENS

  • 6. 06
    tarantella   * Re-crear Tarantella ENS *
    Re-crear Tarantella ENS  Re-crear y cargar la Base de Datos de Tarantella 

      Inicializa y carga del ENS del servidor Tarantella
      por medio de la Orden para Inicializar ENS de TTA

      ALERT! La carga del ENS es OPCIONAL
      el Fichero de Carga del ENS no es obligatorio. Se puede sólo Incicializar.

      ALERT! Esta tarea sobrecarga en gran medida el Sistema
      en proporción al número de objetos a cargar.
      Requiere parar el Servicio

      ALERT! La conexión con Navegador puede perderse
      según el tiempo de respuesta de la petición http(s) -nro. Objetos-)
      choice-yesEs recomendable invocarlo directamente desde el Sistema

      ALERT! Los Objetos que se cargan no deben existir
      ALERT! La carga del ENS es propagada al Array de servidores por Tarantella

      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración TTA
    • STTA proporciona el shell script ensrecreate entre su Scripts de STTA para esta tarea.
    • La Orden para Inicializar ENS de TTA (/opt/tarantella/tools/ensrecreate) ha de inicializar y "cargar" del ENS en caso necesario. ALERT! Por defecto debería usar ensrecreate
    • Opcionalmente STTA permite seleccionar el Fichero de Carga del ENS partiendo del Path del directorio de Descarga de Bases de Datos TTA (/opt/save/ensdumps) configurado.Si no se proporciona sólo se Inicializa.
    • ensrecreate de STTA:
      • Para los servicios de Tarantella según valores de Entorno.
      • Utiliza los scripts de Tarantella para inicializar la Base de Datos (equivale a la acción correspondiente en la orden tarantella setup).
      • Coloca un "o=" delante del valor del Raiz para el árbol del directorio ENS si no lo tiene, ya que si se invoca directamente desde el Sistema sin argumentos pide el valor.
      • Utiliza la Raiz para el árbol del directorio ENS (ej: o=Organization -ver contenido de tta_base-) configurada para asiganarlo a la Base de Datos.
      • Arranca los servicios de Tarantella según valores de Entorno.
    • Si la inicialización es correcta y se ha seleccionado un Fichero de Carga del ENS en el Path del directorio de Descarga de Bases de Datos TTA (/opt/save/ensdumps) invoca la Carga Tarantella ENS.

    • TIPensrecreate puede ser invocada desde el Sistema con las siguientes opciones:
      ensrecreate [nombre-organizacion-ens]
      ensrecreate sin argumentos: pide el nombre-organización-ens (precedido o no de "o=")
      • [ nombre-organizacion-ens ] el Raiz para el árbol del directorio ENS
    • TIP Si precisa la Carga Tarantella ENS desde el Sistema hay que invocar la shell ensload con los parámetros correspondientes:
      ensload [ fichero-de-dumpfile-data-Store ] [ directorio-de-trabajo-existente]

    • ALERT!STTA proporciona utilidades para Descarga Tarantella ENS y Carga Tarantella ENS


  • 6. 07
    tarantella   * Descarga Tarantella ENS *
    Descarga Tarantella ENS   Descarga del ENS del servidor Tarantella  

      Descarga del ENS del servidor Tarantella
      por medio de la Orden para Descargar ENS de TTA
      en el Path del directorio de Descarga de Bases de Datos TTA

      ALERT! Esta tarea sobrecarga en gran medida el Sistema
      en proporción al número de objetos a descargar

      ALERT! La conexión con Navegador puede perderse
      según el tiempo de respuesta de la petición http(s) -nro. Objetos-)
      choice-yesEs recomendable invocarlo directamente desde el Sistema

      ALERT! La descarga del ENS es del servidor del Array Tarantella en el que se invoca
      TIP Puede ser completa o parcial

      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración TTA
    • STTA proporciona el shell script ensdump entre su Scripts de STTA para esta tarea.
    • La Orden para Descargar ENS de TTA (/opt/tarantella/tools/ensdump) ha de realizar una "descarga" del ENS, total o parcial, para reponer en caso necesario. ALERT! Por defecto debería usar ensdump
    • STTA permite seleccionar el Path ENS Tarantella partiendo de la Raiz para el árbol del directorio ENS (ej: o=Organization -ver contenido de tta_base-) configurada, como "punto del ENS desde el que se descargan los objetos y atributos"(el ENS mantiene una estructura en forma de "arbol").

    • La Descarga Tarantella ENS de STTA pasa como argumento a la Orden para Descargar ENS de TTA:
      • El valor del Path del directorio de Descarga de Bases de Datos TTA (/opt/save/ensdumps), donde se crea un fichero como año_mes_dia_HoraMinutosSegundos (ejemplo: 2003_12_30_105657) que contiene todos los objetos y sus atributos en formato de "volcado de Atributos" de Tarantella (orden: tarantella object list attributes).
      • El valor de Path ENS Tarantella . ALERT! Si coincide con Raiz para el árbol del directorio ENS la descarga es COMPLETA.

    • ensdump de STTA:
      • Coloca un "o=" delante del valor de Path ENS Tarantella si no lo tiene.
      • STTA utiliza el script TCL ttaDumpDs.tcl (cuyo original se ubica en /stta/tools/tcls) instalado en /opt/tarantella/tools/tcls para generar los scripts de Tarantella para la carga de los objetos del ENS en el directorio.
      • Llama a ttaDump.tcl que genera un fichero de volcado de los Objetos y Elementos en STTA, desdel el Path ENS Tarantella seleccionado.
      • ALERT!Realiza una llamada a la JVM de Tarantella por cada Objeto que ha de ser descargado, según el número de objetos, puede sobrecargar el Sistema.

    • TIPensdump puede ser invocada desde el Sistema con las siguientes opciones:
      ensdump [nombre-organizacion-ens] [ fichero-de-salida]
    • ALERT!STTA proporciona la utilidad Carga Tarantella ENS para cargar el ENS

  • 6. 08
    tarantella   * Recuperar ENS Backup *
    Recuperar ENS Backup   Recuperar copia del ENS del servidor Tarantella  

      Recupera la copia del ENS del servidor Tarantella
      por medio de Orden para Recuperar ENS Backup de TTA
      desde el directorio Path para copiar Tarantella

      TIP Se hace renombra el ENS actual para reponer en el caso necesario
      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración TTA
    • STTA proporciona el shell script ensrestore entre su Scripts de STTA para esta tarea.
    • La Orden para generar copia de TTA (/opt/tarantella/tools/ensrestore) ha de realizar una recuperación segura del ENS. ALERT! Por defecto debería usar ensrestore
    • STTA permite seleccionar el Directorio de Backup de ENS partiendo del Path para copiar Tarantella (/opt/save/tta) configurado.
    • ensrestore de STTA:
      • verifica que existe un fichero ens.cpio.gz en el Directorio de Backup de ENS seleccionado.
      • Para los servicios de Tarantella según valores de Entorno.
      • En /opt/tarantella/var si existe el directorio ens.old es borrado.
      • En /opt/tarantella/var renombra el directorio ens como ens.old, de mod que volve al ENS anterior sea tan simple como: parar Tarantella, renombrar el ens.old como ensi y arrancar Tarantella otra vez.
      • En /opt/tarantella/var coloca el contenido del fichero ens.cpio.gz seleccionado como directorio ens.
      • Arranca los servicios de Tarantella según valores de Entorno.
    • TIPensrestore puede ser invocada desde el Sistema con las siguientes opciones:
      ensrestore [directorio-con-backup_ens]
      ensrestore (se asume que el directorio desde donde se ejecuta contiene el ens)
      • [directorio-backup-ens] path de directorio que contiene un fichero ens.cpio.gz

    • ALERT!STTA proporciona la utilidad Backup Tarantella ENS para copiar el ENS

  • 6. 09
    tarantella   * Status Servicios Tarantella *
    Status Servicios Tarantella  Muesta el estado de los Servicios Tarantella

      Captura la salida de la Orden para obtener el Status de Tarantella
    • STTA muestra los procesos en el Sistema en ejecución con el Path del daemon de Tarantella (/opt/tarantella/bin/bin/ttaauxserv)
    • Si hay procesos STTA captura la salida de la Orden para obtener el Status de Tarantella (/opt/tarantella/bin/tarantella status --byserver)
    • Si no hay procesos se muestra:
      warn_tta Alerta sobre los servicios de Tarantella ( No estarán disponibles)
      Un "click" sobre la imagen abre la ventana para Mostrar Status de STTA


  • 6. 10
    Stta   * Copia de LDAP *
    Copia de LDAP   Copia de Ficheros del Servidor LDAP  

      Copia la infraestructura del servidor LDAP
      por medio de la Orden para generar copia de BD LDAP
      en el directorio Path para copias de BD LDAP

      TIP Se copian los ficheros necesarios
      para reponer en el caso de reinstalar el LDAP
      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración LDAP
    • Si el software LDAP es OpenLDAP (ver LDAP Software -IPLANET) STTA proporciona el shell script oldapadm entre su Scripts de STTA para esta tarea: oldapadm backup {directorio-de-backup}.
    • El Orden para generar copia de BD LDAP (/opt/netscape/ldap/slapd-ttaldap/db2bak) ha de realizar un "backup" de los ficheros necesarios para reponer en el servidor LDAP en el caso de reinstalación.
    • Copia de LDAP pasa como argumento a la Orden para generar copia de BD LDAP el valor de Path para copias de BD LDAP (/opt/save/bak), donde se crea la copia de los ficheros del servidor correspondiente.
    • ldapbackup puede ser invocada desde el Sistema, tiene las siguientes opciones:
      ldapbackup {directorio-de-backup}
      • {directorio-de-backup} directorio donde se genera la copia

    • ALERT!STTA no incluye utilidades para recuperar una copia, bastaría con ir al directorio de /opt/netscape/ldap y extraer el contenido del fichero correspondiente para recuperar el directorio que se precise. (Suele ser recomendable parar los servicios de LDAP antes)
    • ALERT!STTA proporciona la utilidad Ldif del LDAP para copiar sólo los datos cargados en el Servidor LDAP en formato LDIF

  • 6. 11
    Stta   * Ldif del LDAP *
    Ldif del LDAP   Descarga del Servidor LDAP en formato "ldif"  

      Descarga los datos del servidor LDAP
      por medio de la Orden para exportar la BD LDAP
      en el directorio Path para exportar la BD LDAP
      en fichero con formato ldif

      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración LDAP
    • Si el software LDAP es OpenLDAP (ver LDAP Software -IPLANET) STTA proporciona el shell script oldapadm entre su Scripts de STTA para esta tarea: oldapadm ldif {path-fichero-ldif}.
    • El Orden para exportar la BD LDAP (/opt/netscape/ldap/slapd-ttaldap/db2ldif) ha de realizar un "ldif" de los ficheros necesarios para reponer en el servidor LDAP.
    • Ldif del LDAP pasa como argumento a la Orden para exportar la BD LDAP el valor de Path para exportar la BD LDAP (/opt/save/ldif), donde se crea un directorio como año_mes_dia_HoraMinutosSegundos (ejemplo: 2003_12_30_105657) que contiene los ficheros en formato "cpio" "gzip" correspondientes.
    • ldapldif puede ser invocada desde el Sistema, tiene las siguientes opciones:
      ldapldif {path-fichero-ldif}
      • {path-fichero-ldif} volcado del ldif
    • ALERT!STTA proporciona la utilidad Carga del LDAP para cargar los datos en el Servidor LDAP desde formato LDIF

  • 6. 12
    Stta   * Usuarios LDAP *
    Usuarios LDAP   Consulta de Usuarios del Servidor LDAP

      Ver usuarios definidos en el servidor LDAP
      según el Criterio de Selección elegido
    • Usuarios LDAP permite ver una lista de los usuarios según Criterio de Selección, ofrece una lista con atributos de cada usuario.

    • Un click sobre el "login" del usuario muestra una ventana con el DN completo del usuario en el servidor LDAP.

  • 6. 13
    Stta   * Carga del LDAP *
    Carga del LDAP   Carga del Servidor LDAP desde fichero "ldif"  

      Carga los datos del servidor LDAP
      por medio de la Orden para Cargar la BD LDAP
      desde el directorio Path para exportar la BD LDAP
      y fichero en formato ldif

      ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración LDAP
    • Si el software LDAP es OpenLDAP (ver LDAP Software -IPLANET) STTA proporciona el shell script oldapadm entre su Scripts de STTA para esta tarea: oldapadm load {path-fichero-carga-ldif}.
    • El Orden para Cargar la BD LDAP (/opt/netscape/ldap/slapd-ttaldap/ldif2db -i) ha de realizar una "carga" de los ficheros necesarios para reponer en el servidor LDAP.
    • Carga del LDAP pasa como argumento a la Orden para Cargar la BD LDAP el valor de Path para exportar la BD LDAP (/opt/save/ldif), donde se crea un directorio como año_mes_dia_HoraMinutosSegundos (ejemplo: 2003_12_30_105657) que contiene los ficheros en formato "cpio" "gzip" correspondientes.
    • ldapload puede ser invocada desde el Sistema, tiene las siguientes opciones:
      ldapload {path-fichero-load}
      • {path-fichero-carga} fichero de carga en formato ldif
    • ALERT!STTA proporciona la utilidad Ldif del LDAP para descargar los datos en el Servidor LDAP en formato LDIF
    • ALERT!En el caso de software LDAP IPLANET es recomendable que los ficheros de descarga sean del mismo propietario y grupo que el "daemon" del Servidor LDAP, para que puedan ser usados en el proceso de Carga.

  • 6. 14
    Stta   * Replicar LDAP *
    Replicar LDAP   Replicar contenidos de LDAP entre servidores  

      Replica completa del contenido de los Servidores LDAP
      Extrae el contenido del servidor ldap: Primario - Master
      lo transfiere vía FTP o HTTP a los
      Host que reciben envios (nombres separado por espacios)
      donde son cargados al ejecutar la petición de replicación o vía CRON

      ALERT!El icono de replicación sólo aparece si el segundo LDAP está configurado: ldap2
      TIPLos parámetros para la replicación se configuran en: shells
      TIPLa conexión y acceso a los Servidores LDAP se configuran en: ldap y ldap2
    • El Path para replicar la BD LDAP (/opt/tarantella/tools/ldapreplicate) ha de realizar una "carga" de los ficheros necesarios para reponer en el servidor LDAP.
    • ldapreplicate puede ser invocada desde el Sistema o vía CRON.
      ALERT!Ha de ser invocado primero por el Host Master de Envios para descargar el LDAP (el realiza la transferencia del fichero "ldif" )
      ALERT!Ha de ser invocado en segunda instancia por cada uno de los Host que reciben envios (nombres separado por espacios) para cargar el LDAP y remplazar todo el contenido existente
    • ldapreplicate carga los valores de shells para conocer todos los detalles de la tarea de replicación:
      • Host Master que descarga y envia el contenido del directorio.
      • Hosts que reciben y cargan el contenido del directorio.
      • Protocolo de envio y detalles de acceso.
      • Ordenes para la carga y descarga.
      • Directorios de trabajo y transferencia, etc.

    • ldapreplicate usa el Directorio para salvar envios (/opt/save/replicas) para salvar los envios realizados o cargados como año_mes_dia_HoraMinutosSegundos (ejemplo: 2003_12_30_105657) con los ficheros correspondientes.
    • ldapreplicate usa el Directorio de ficheros recibidos (/opt/save/getfile) como directorio para dejar los ficheros de carga de LDAP en los envios, y como directorio de carga de los LDAP cuando ldapreplicate se ejecuta en un servidor de la lista de Host que reciben envios (nombres separado por espacios) .
    • Si el Método para envio de ficheros (replicaciones) es FTP los valores de acceso han de configurarse en shells, si es HTTP los servidores de Webmin bajo STTA han de estar configurados en Servidores de Webmin de modo que en la siguiente petición HTTP(s) a STTA el Host Master de Envios, este realiza el envio con la infraestrucutra de Webmin/STTA
    • ALERT!Es necesario que los accesos estén configurados y que los directorios existan en los hosts de origen y destino.
    • ALERT!Los servidores LDAP han de estar operativos, en la carga son parados y arrancados.
    • El procedimiento de Replicar LDAP sirve para sincronizaciones y replicaciones globales de las listas de Objetos y Elementos en STTA del Servicio entre servidores STTA.

  • 6. 15
    Stta   * Esquema LDAP *
    Esquema LDAP  Esquema del Servidor LDAP  

      Tabla con el esquema del Servidor LDAP
      ALERT!La conexión y acceso al Servidor LDAP se configuran en ldap
    • Esquema LDAP muestra una tabla con el esquema del Servidor LDAP


    7. Utilidades de Supervisión

    • 7. 01
      supervision   * Historial de Acciones Webmin *
      Historial de Acciones Webmin  Gestion del Historial de Acciones Webmin

        Consultar las acciones de STTA grabadas en el log de Webmin
        Las acciones de STTA sobre los Servicios son grabadas
        con el máximo detalle de atributos, objetos y resultados

        ALERT! El log de acciones o diarios de acciones han de activarse
         en Webmin, incluyendo el diario de cambios en archivos
      • El Historial de Acciones Webmin es gestionado en STTA de modo específico para poder obtener la máxima información sobre las acciones realizadas: objetos, cambios en ficheros, órdenes ejecutadas, etc. La interface muestra una lista de acciones con sus atributos en forma de tabla, cuyos hiper-enlaces permiten acceder a los detalles específicos de cada acción, que proporcionan hiper-enlaces propios para consultar los detalles de cada objeto o atributo.
      • Se escribe practicamente cada acción de STTA que actua sobre la infraestructura del entorno y sobre los Objetos y Elementos en STTA
      • El formato de escritura de las acciones es el específico de Webmin, que mantiene el control sobre el mantenimiento y ubicación de los logs del servicio. Las acciones de STTA son registradas como acciones especiíficas del módulo de Webmin, del mismo modo que las de otros módulos. (Por defecto se escriben en: /var/webmin/webmin.log)
      • El Historial de Acciones Webmin es una potente herramienta de depuración y seguimiento de la administración del Servicio, que puede ser usada para entender los cambios realizados en el mismo.

    • 7. 02
      supervision   * Gestor de Ficheros *
      Gestor de Ficheros   Gestor de Ficheros de STTA

        STTA incluye un Gestor de Ficheros para el Servicio
        choice-yes Permite acciones como: Ejecutar, Modificar, Borrar, Vaciar.
        choice-yes Las acciones son accesibles según los permisos de acceso.
        choice-yes Permite navegar entre los ficheros de un directorio.
        choice-yes Muestra los atributos de los ficheros.
        choice-yes Cambia los permisos de los ficheros.
        
        TIP Se utiliza en cualquier gestión de directorios o ficheros del entorno.
        ALERT! Se requiere un "acl" específico de supervision.
      • El Gestor de Ficheros de STTA es una potente herramienta diseñada para administrar los ficheros del Servicio.
      • Las acciones posibles se determinan en función de los permisos de acceso del fichero y los que recibe el "cgi" file_manager.cgi en la petición.
      • Las acciones posibles son:
        • Modificar Fichero abre un area de texto con el contenido actual para que sea alterado, no hay bloqueos de acceso simultáneo, al Enviar Petición el contenido del area de texto del formulario sustituye al del fichero actual.
        • Vaciar Fichero deja el contenido del fichero actual vacío al Enviar Petición.
        • Borrar Fichero elimina el fichero actual al Enviar Petición.
        • Ejecutar Fichero ejecuta el fichero actual con una llamada al Sistema Operativo al Enviar Petición.

      • El Gestor de Ficheros de STTA también permite cambiar los permisos del fichero seleccionado.

    • 7. 03
      supervision   * Log LDAP *
      Log LDAP  Gestión del log del servidor LDAP

        Gestión del log del servidor LDAP

        ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración LDAP
        ALERT! No hay que confundirlo con el Log Usuarios LDAP.

      • El Gestor de Ficheros de STTA permite acceder al Log LDAP para que pueda ser consultado o vaciado.
      • Al configurar los parámetros se establece el permiso de acceso y la acción posible sobre el fichero.
      • ALERT! Se requiere un "acl" específico de supervision.
      • TIP Este log puede ser gestionado de manera automática por la Gestión de listas de logs de los Servicios.

    • 7. 04
      supervision   * Log HTTP *
      Log HTTP  Gestión del log del servidor HTTP

        Gestión del log del servidor HTTP

        ALERT! Los parámetros se configuran en Configuración HTTP

      • El Gestor de Ficheros de STTA permite acceder al Log HTTP para que pueda ser consultado o vaciado.
      • Al configurar los parámetros se establece el permiso de acceso y la acción posible sobre el fichero.
      • ALERT! Se requiere un "acl" específico de supervision.
      • TIP Este log puede ser gestionado de manera automática por la Gestión de listas de logs de los Servicios.

    • 7. 05
      supervision   * Tarantella Logs *
      Utilidades de Supervisión  Gestión de LOGS de Tarantella
       


        Gestión del directorio de LOGS de Tarantella
        TIP Utiliza el valor de Path Gestor logs de Tarantella
        (/opt/tarantella/var/log), que se configuran en tta


    • 7. 06
      supervision   * Cache LDAP Logs *
      Utilidades de Supervisión  Gestión del directorio de logs de LDAP-CACHE
       


        Gestión del directorio de logs de LDAP-CACHE
        Cada fichero registra la traza de la utilidad scancache
        cuando se accede a una aplicación vía Tarantella
        TIP Utiliza el valor de Path Directorio Logs depuración LDAP Cache
        (/opt/tarantella/var/log/cache), que se configuran en cache y debug
        ALERT!Sólo tiene efecto si LDAP-Cache están activado
        ALERT!La traza se registra si
        el Nivel depuración de búsqueda en LDAP Cache es mayor que 0

      • El Gestor de Ficheros de STTA permite acceder al directorio de Cache LDAP Logs para que pueda ser consultado o vaciado.
      • Al configurar los parámetros se establece el permiso de acceso y la acción posible sobre el fichero.
      • ALERT! Se requiere un "acl" específico de supervision.
      • TIP Este log puede ser gestionado de manera automática por la Gestión de listas de logs de los Servicios.
      • El nombre de cada fichero está precedido de ttadebug, seguido del número de proceso del sistema operativo. Su contenido muestra el log de las acciones de scancache en la petición de acceso y los valores:
        • Scanning values
        • Environment Values
        • Scanned Params
        • LDAP Cache values
        • TTA login values
        • STTA session check
        • STTA ticket check

    • 7. 07
      supervision   * Log Sistema *
      Log Sistema  Gestión del Log del Sistema
       


        Gestión del log del Sistema Operativo

        ALERT! Los parámetros se configuran en logs

      • El Gestor de Ficheros de STTA permite acceder al Log Sistema para que pueda ser consultado o vaciado.
      • El Sistema Operativo suele tener más de un log, se trata de seleccionar el más relevante para la gestión del Servicio, en el que se registran los mensajes generales del Sistema, por ejemplo.
      • Al configurar los parámetros se establece el permiso de acceso y la acción posible sobre el fichero.
      • ALERT! Se requiere un "acl" específico de supervision.
      • TIP Este log puede ser gestionado de manera automática por la Gestión de listas de logs de los Servicios.

    • 7. 08
      supervision   * Logs de STTA *
      Logs de STTA  Logs de servicios de STTA
       


        STTA registra las acciones de algunos servicios
        que se ejecutan directamente sin la interface de Webmin

        TIP El directorio de logs de STTA se configura en stta
         Path del directorio de logs de CGIs y/o herramientas STTA
         (/opt/tarantella/var/log/stta)

      • El Gestor de Ficheros de STTA permite acceder al directorio de Logs de STTA para que pueda ser consultado o vaciado.
      • El directorio de Logs de STTA registra un fichero con el Path y Prefijo para el Nombre del debug del CGI o herramienta STTA (/opt/tarantella/var/log/stta/dbug_) de algunos servicios de STTA: Gestión de sesiones y Tickets,Monitor de Acciones de STTA,scancache, etc.
        Mayormente son servicios que pueden ser ejecutados por línea de comandos o vía CRON.
      • Al configurar los parámetros se establece el permiso de acceso y la acción posible sobre el fichero.
      • ALERT! Se requiere un "acl" específico de supervision.
      • TIP Este log puede ser gestionado de manera automática por la Gestión de listas de logs de los Servicios.

    • 7. 09
      supervision   * Sincronizar Listas *
      Sincronizar Listas  Sincronizar Listas de STTA
       


        Las Listas de STTA almacenan la información de
        Objetos y Elementos en STTA del Servicio
        STTA puede configurase con varios servidores
        Sincronizar Listas asegura la integridad de las mismas

        ALERT! Los servidores bajo STTA se configuran en Servidores de Webmin
        han de tener la tranferencia vía HTTP(s) automática activada.
        TIP La gestión de Listas de STTA se configura en main y stta
        
      • ALERT! Sincronizar Listas sólo se realiza si la Sincronización automática de las Tablas de STTA ? (false), es "true", de modo que STTA opera Con Sincronización en tiempo real. El modo contrario de operar es Declarando un Host Master de las tablas del Servicio.
      • Sincronizar Listas fuerza al servidor STTA en el que se ejecuta a propagar o copiar en los Hosts con STTA (nombres separado por espacios) (rstmco1-82 rstmco1-81):
        • Cada uno de los ficheros de listas que aparecen en Lista a sincronizar automaticamente (separada por espacios) (ou_list grphosts_list hosts_list hostsuser_list grpapps_list apps_list domains_list links_list acts_list profcache_list sysusers_list), las listas están ubicadas en el Path directorio listas de carga (/opt/tarantella/defs)
        • El path del fichero que resulta de evaluar cada valor que aparecen en Lista de sincronización de STTA (separada por espacios) (ldap_log_name) como un parámetro del entorno que contiene un path de fichero a sincronizar.

      • Este procedimiento trata de asegurar la Integridad de las las listas de Objetos y Elementos en STTA del Servicio, del mismo modo que Replicar LDAP lo hace con el contenido de los servidores LDAP.
      • TIP En cada petición a STTA que altera los Objetos y Elementos en STTA del Servicio, la lista correspondiente es propagada o copiada (siempre que la sincronización esté habilitada), Sincronizar Listas sirve para sincronizaciones y replicaciones globales. Esta opción permite regenerar las listas desde cualquier servidor STTA accesible.

    • 7. 10
      supervision   * Dir. Copias *
      Utilidades de Supervisión  Gestión del directorio de Copias
       


        Gestión del directorio de Copia de STTA
        TIP Utiliza el valor de Directorio para guardar ficheros
        (/opt/save), que se configuran en stta.


    8. Otras utilidades

    9. Gestión de listas de logs de los Servicios

    • 9. 01
      supervision   * Declarar lista de logs a monitorizar *
      Gestión de listas de logs de los Servicios  STTA permite Declarar lista de logs a monitorizar para su control.

        choice-yes Controla el crecimiento y proliferación de los ficheros de logs y copias en el Servicio.
        choice-yes Ayuda a la administración y mantenimiento de ficheros y logs.
        choice-yes STTA ofrece mecanismos sencillos de control y configuración
           de la Gestión de listas de logs de los Servicios, sin uso de la CRON
        
        ALERT! El control de los logs es autómatico, se efectúa en cada petición STTA
      • La Gestión de listas de logs de los Servicios utiliza listas de ficheros que son vacíados en función del tiempo configurado para cada una.
      • Existen tres listas:
        • El Path de lista de Copias contiene una lista de ficheros usados para backup que pueden ser borrados trascurridos cierto tiempo.
        • El Path de lista de logs de debug contiene una lista de ficheros usados para "debug" que pueden ser borrados trascurridos cierto tiempo.
        • El Path de lista de logs de STTA contiene una lista de ficheros usados para "debug de STTA" que pueden ser borrados trascurridos cierto tiempo.
      • Dentro del fichero por defecto de configuración de cada lista, existe una lista de ficheros posibles comentados, todas las líneas que comienzan por un signo de comentario # no son procesadas. El formato de las líneas a procesar es: titulo-o-comentario=PATH (directorio o fichero), si existe y ha cumplido su tiempo, es procesada por STA.
        Por ejemplo: TTA logs Dir=/opt/tarantella/var/log, como es un directorio borrará todo su contenido.
      • Todas las lista tienen sus propios parámetros y atributos, que se gestionan en Configuración lista de Logs y Copias.
      • Las listas pueden gestionarse por medio del Gestor de Ficheros de STTA desde el icono correspondiente de la interface de STTA.
      • ALERT! El control de los logs es autómatico, se efectúa en cada petición STTA para desactivarlo basta con que la lista no exista, esté vacía o todas sus líneas estén comentadas.

    • 9. 02
      icon_pencil   * Configuración lista de Logs y Copias *
      sttaconfig   STTA Configuración lista de Logs y Copias:
       Attributos de listas de logs y copias del Servicio.

        - Configuran los valores para la Gestión de listas de logs de los Servicios
        - Registran valores para la gestión de las listas de "logs" correspondientes.
        ALERT! El control de los logs es autómatico, se efectúa en cada petición STTA

      list_debuglogs_name - Path de lista de logs de debug  
      list_debuglogs_perm - Permiso para gestionar la lista de logs de debug  
      list_debuglogs_fperm - Permiso del fichero lista de logs de debug  
      list_debuglogs_delhours - Borrar cada fichero de lista de logs debug cada (en horas)  
      list_sttalogs_name - Path de lista de logs de STTA  
      list_sttalogs_perm - Permiso para gestionar la lista de logs de STTA  
      list_sttalogs_fperm - Permiso del fichero lista de logs de STTA  
      list_sttalogs_delhours - Borrar cada fichero de lista de logs cada (en horas)  
      list_backups_name - Path de lista de Copias  
      list_backups_perm - Permiso para gestionar la lista de Copias  
      list_backups_fperm - Permiso del fichero lista de Copias  
      list_backups_delhours - Borrar cada fichero de lista de Copias cada (en horas)  
      • La Gestión de listas de logs de los Servicios utilizar ficheros a modo de listas, cuyos "paths" son vacíados transcurrido cierto número de horas.
      • Para usar días o semanas hay que convertirlos a un número de horas, por ejemplo:
        • Treinta minutos: 0.30
        • Un día: 24
        • Una semana: 168

      • Si el "path" de la lista "valores name" no tiene contenido o no existe STTA no realiza acción alguna sobre la lista correspondiente.
      • Path de lista de logs de debug (list_debuglogs_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra los logs de la Lista Logs Debug
          Por defecto: /etc/webmin/stta/dataconf/debuglogs_list
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs Debug

      • Permiso para gestionar la lista de logs de debug (list_debuglogs_perm)


      • Permiso del fichero lista de logs de debug (list_debuglogs_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs Debug

      • Borrar cada fichero de lista de logs debug cada (en horas) (list_debuglogs_delhours)

        • Define cada cuántas horas se ha de proceder al borrado de los logs de la Lista Logs Debug
          Por ejemplo cada treinta minutos: 0.30
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs Debug

      • Path de lista de logs de STTA (list_sttalogs_name)

        • Contiene el path del fichero de la Lista Logs STTA
          Por defecto: /etc/webmin/stta/dataconf/sttalogs_list
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs STTA

      • Permiso para gestionar la lista de logs de STTA (list_sttalogs_perm)


      • Permiso del fichero lista de logs de STTA (list_sttalogs_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs STTA

      • Borrar cada fichero de lista de logs cada (en horas) (list_sttalogs_delhours)

        • Define cada cuántas horas se ha de proceder al borrado de los logs de la Lista Logs STTA
          Por ejemplo cada día: 24
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs STTA

      • Path de lista de Copias (list_backups_name)

        • Contiene el path del fichero de la Lista Copias STTA
          Por defecto: /etc/webmin/stta/dataconf/backups_list
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Copias STTA

      • Permiso para gestionar la lista de Copias (list_backups_perm)


      • Permiso del fichero lista de Copias (list_backups_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Copias STTA

      • Borrar cada fichero de lista de Copias cada (en horas) (list_backups_delhours)

        • Define cada cuántas horas se ha de proceder al borrado de los logs de la Lista Copias STTA
          Por ejemplo cada semana: 168
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Copias STTA


    10. Monitor de Acciones de STTA

    11. Gestión de sesiones y Tickets

    • 11. 01
      tarantella   * Sesiones Tarantella *
      Gestión de sesiones y Tickets   Informes de Sesiones Tarantella por STTA  

        
        STTA crea informes de sessiones de Tarantella
        recogidos de su registro de sesiones
        TIP La gestión de sesiones se configura en session


    • 11. 02
      tarantella   * Contador Sesiones Tarantella *
      Gestión de sesiones y Tickets   Informes del Contador Sesiones Tarantella por STTA  

        
        STTA genera un contador de sessiones de Tarantella
        recogido de su registro de sesiones
        TIP La gestión de sesiones se configura en session


    • 11. 03
      tarantella   * Registro Sesiones Tarantella *
      Gestión de sesiones y Tickets   Informes del Registro Sesiones Tarantella por STTA  

        
        STTA crea informes de Uso de Tarantella
        recogidos de la utilidad Tarantella billing
        
        ALERT! El billing ha de activarse en el Array de Tarantella

      • El Registro Sesiones Tarantella presenta un informe de las sesiones capturado del Tarantella billing o de algún fichero o registro histórico con el mismo formato.

      • Se presenta la inforamción en formato CVS o HTML, en pantalla o en fichero.

      • El Registro Sesiones Tarantella permite generar un informe dentro de un rango de fechas.

      • El Registro Sesiones Tarantella presenta información del uso de licencias y acumulados de Objetos y Elementos en STTA.

      • Para la funcionalidad de la gestión de Registro Sesiones Tarantella es necesario activar el billing en el Array de Tarantella.


    • 11. 04
      Stta   * Definición del Ticket de acceso *
      Gestión de sesiones y Tickets   Criterios y tipos de Ticket de Acceso

        Definición del Ticket de acceso del Objeto LDAP Cache
        establece el criterio con el que será evaluado
        para conceder o denegar el Acceso a la Aplicación solicitada.
        ALERT! Sólo tiene efecto si Comprobar Ticket de Sesiones
        y LDAP-Cache están activados



    • 11. 05
      tarantella   * Resumen Sesiones Tarantella *
      Gestión de sesiones y Tickets   Informes del Resumen Sesiones Tarantella por STTA  

        
        STTA genera un resumen TOTAL de sessiones de Tarantella
        recogidos de los registro de sesiones
        TIP La gestión de sesiones se configura en session


    12. Modalidades o formas de uso y configuración


  • 12. 10
    Stta   * Con LDAPs de backup o secundario *
    Con LDAPs de backup o secundario  STTA Con LDAPs de backup o secundario

      choice-yes El LDAP secundario permite un sistema de backup con sincronización on-line.
      choice-yes La gestión de Objetos y Elementos en STTA se realiza en paralelo en los LDAPs.
      
      TIP Se puede reasignar o intercambiar la dirección del servicio entre LDAPs

  • 12. 11
    supervision   * Con gestión de listas de Logs *
    Con gestión de listas de Logs  STTA Con gestión de listas de Logs

      choice-yes Controla el crecimiento y proliferación de los ficheros de logs y copias en el Servicio.
      choice-yes Ayuda a la administración y mantenimiento de ficheros y logs.
      choice-yes STTA ofrece mecanismos sencillos de control y configuración
         de la Gestión de listas de logs de los Servicios, sin uso de la CRON
      
      ALERT! El control de los logs es autómatico, se efectúa en cada petición STTA
    • La Gestión de listas de logs de los Servicios utiliza listas de ficheros que son vacíados en función del tiempo configurado para cada una.
    • Existen tres listas:
      • El Path de lista de Copias contiene una lista de ficheros usados para backup que pueden ser borrados trascurridos cierto tiempo.
      • El Path de lista de logs de debug contiene una lista de ficheros usados para "debug" que pueden ser borrados trascurridos cierto tiempo.
      • El Path de lista de logs de STTA contiene una lista de ficheros usados para "debug de STTA" que pueden ser borrados trascurridos cierto tiempo.
    • Dentro del fichero por defecto de configuración de cada lista, existe una lista de ficheros posibles comentados, todas las líneas que comienzan por un signo de comentario # no son procesadas. El formato de las líneas a procesar es: titulo-o-comentario=PATH (directorio o fichero), si existe y ha cumplido su tiempo, es procesada por STA.
      Por ejemplo: TTA logs Dir=/opt/tarantella/var/log, como es un directorio borrará todo su contenido.
    • Todas las lista tienen sus propios parámetros y atributos, que se gestionan en Configuración lista de Logs y Copias.
    • Las listas pueden gestionarse por medio del Gestor de Ficheros de STTA desde el icono correspondiente de la interface de STTA.
    • ALERT! El control de los logs es autómatico, se efectúa en cada petición STTA para desactivarlo basta con que la lista no exista, esté vacía o todas sus líneas estén comentadas.

  • 12. 12
    Stta   * Sin ayuda activa *
    Sin ayuda activa  STTA Sin ayuda activa

      choice-yes STTA ofrece un mecanismo para eliminar los enlaces de
        Acceso a la ayuda según contexto
      
      ALERT! Desactivar la ayuda no significa no poder acceder ella.

  • 12. 13
    Stta   * Niveles de debug y acciones en caso de error en el servicio *
    Niveles de debug y acciones en caso de error en el servicio  STTA Niveles de debug y acciones en caso de error en el servicio

      choice-yes Se puede establecer un nivel de depuración de código y de acciones.
         determinando: qué, cuándo y con qué grado.
      choice-yes Según el nivel de código se dispone de más información en el log de Webmin.
      choice-yes STTA usa ficheros de logs específicos para determinadas funciones.
      choice-yes Se puede establecer el tipo de respuesta ante una error en el Servicio
      
      ALERT! Usar la Gestión de listas de logs de los Servicios para el mantenimiento
    • Se configura en: Configuración Parámetros Debug, aunque su localización depende de su función y del servicio al que pertenezca.
      Aquí también se configuran el tipo de acción en caso de producirse errores y los niveles de depuración de las acciones de mantenimiento de los servicios con software OpenLDAP.
    • STTA establece varias áreas de depuración:
    • ALERT! Las acciones realizadas por STTA como módulo de Webmin están sujetas a las definiciones, filtros y control de Webmin.
    • STTA registra información muy detallada en cada acción de gestión del Servicio, que pueden verse usando el Historial de Acciones Webmin y los Niveles de debug y acciones en caso de error en el servicio.
    • Los Niveles de depuración definidos son:
      • 0 indica sin depuración alguna, por lo que no se escriben "logs" ni detalles en las acciones.
      • 1 Información básica.
      • 2 Información detallada.
      • 3 ó 4 Información muy detallada para fines de desarrollo y control de "sockets".

      En la mayoría de los casos STTA no establece diferencias entre 1 y 2.
          ALERT! Algunos ficheros de "logs" y "debugs" contienen información que puede ser usada en contra de la seguridad del Servicio.
          TIPLas trazas se deben activar sólo cuando sea neceario.


    13.-Parámetros y configuración de STTA


      STTA puede configurarse:
    • Por medio de la interface: hay iconos para secciones de uso frecuente y uno global.
    • Mediante invocación del cgi vía URL: http(s)://hostname:[webmin-por]/stta/config.cgi?[nombre-de-sección].
    • Las secciones de configuración están almacenadas en ficheros independientes dentro del directorio de configuración locales /etc/webmin/stta/dataconf. Cada sección contiene una línea con cada parámetro <nombre-del-parámetro=valor-asignado). Estos ficheros son editables.
    • ALERT! Sólo si los cambios se realizan por medio de la interface de STTA se regenera la información de scancache y el entorno de los scripts .
    • ALERT! Los ficheros globales o genéricos de valores para configurar STTA se cargan desde /usr/local/webmin-1.100/stta/dataconf/base, sólo los valores de cada una de las secciones, en el orden en el que vienen escritas, son procesado para las tareas de configuración y ayuda del entorno. Cualquier otro valor u alteración de orden realizado sobre los ficheros locales (/etc/webmin/stta/dataconf ) es sobreescrito..

    • 13.01.- Configuración Principal - ( main

    • icon_pencil   * Configuración Principal *
      sttaconfig   STTA Configuración Principal:
        Permiten activar o desactivar funcionalidades.

        Los Valores Principales de STTA determinan las
        Modalidades o formas de uso y configuración
        Acciones y Servicios generales, etc
        ALERT! Tienen un impacto global sobre el Servicio
        Suele implicar otras configuraciones para detalles específicos .

      check_services - Comprobar Servicios en cada Acceso  
      is_masterHost - Es Host Master de las Tablas de STTA ?  
      masterHostURL - URL del Host Master de las Tablas del Servicio  
      masterHost - Host Master de las Tablas del Servicio  
      is_ldapcache - Esta usando el servicio LDAP Cache ?  
      has_cronsess - Usa Cron para Listar Sesiones ?  
      has_monitor - Está usando el Monitor TTA ?  
      has_ldapusers - Usa usuarios LDAP con TTA ?  
      has_systemusers - Usa usuarios del Sistema con TTA ?  
      stta_sync - Sincronización automática de las Tablas de STTA ?  
      stta_hosts - Hosts con STTA (nombres separado por espacios)  
      help_active - Usar ayuda en las pantallas de entrada  
      motd - Path fichero mensajes del entorno STTA  


    • 13.02.- Configuración interface - ( interface

    • icon_pencil   * Configuración interface *
      sttaconfig   STTA Configuración interface:  Atributos de la Interface.

        Los Valores de Interface determinan la Interface de STTA
        ALERT! Tienen un impacto global sobre el aspecto y presentación
        Suele implicar colores, modos de menú, etc. .

      interface - Menu Interface  
      default_cat - Categoría por defecto  
      order_cat - Orden de Categorías  
      bgimage - Imagen de fondo de páginas  
      cs_page - Color de fondo de página (hex)  
      cs_table - Color de fondo cuerpo de Tablas (hex)  
      cs_header - Color de fondo Cabeceras de Tablas (hex)  
      cs_link - Color de enlaces de texto en páginas(hex)  
      cs_text - Color de texto en páginas (hex)  
      cs_revtext - Color de texto inverso en páginas (hex)  
      help_width - Ancho de la ventana de ayuda (pixels)  
      help_height - Altura de la ventana de ayuda (pixels)  
      back_return - Módulo por defecto para enlace fin de página  
      motd_style - Estilo de los mensajes del entorno STTA  

      • Menu Interface (interface)

        • Admite dos valores para determinar el tipo de interface (menús de categorías y opciones):
          • tabs: Tipo "Tabs" o carpetas Permite navegar entre las opciones agrupadas en temas y objetos
          • index: Tipo "Tabla" o página de iconos Visualiza todas las opciones disponibles formateadas en tablas dentro de una sóla página.
        • TIP Ver más detalles en Tipos de Interfaces.

      • Categoría por defecto (default_cat)

        • Admite los valores posibles para las Categoría por defecto
        • En los accesos al menú principal se muestra por defecto las opciones de la Categoría por defecto seleccionada
        • ALERT! Sólo se usa cuando entre los Tipos de Interfaces el seleccionado es "index".

      • Orden de Categorías (order_cat)

        • Admite los valores posibles para el Orden de Categorías
        • En los accesos al menú principal se muestra las categorías con opciones en el Orden de Categorías seleccionada
        • ALERT! Sólo se usa cuando entre los Tipos de Interfaces el seleccionado es "index".

      • Imagen de fondo de páginas (bgimage)

        • Admite el path relativo a Webmin de un fichero con la imagen de fondo para las páginas HTML
          Por defecto se usa: /stta/help/images/bkg/p1.jpg , hay más imágenes de fondo en el directorio.

      • Color de fondo de página (hex) (cs_page)

        • Admite como valor un número en hexadecimal de color (tipo HTML) para el fondo de las páginas.
        • Por ejemplo: FFE0B0. Normalmente en blanco.

      • Color de fondo cuerpo de Tablas (hex) (cs_table)

        • Admite como valor un número en hexadecimal de color (tipo HTML) para el fondo de las tablas de las páginas.
        • Por ejemplo: FFE0B0.

      • Color de fondo Cabeceras de Tablas (hex) (cs_header)

        • Admite como valor un número en hexadecimal de color (tipo HTML) para las cabeceras de las tablas de las páginas.
        • Por ejemplo: BA9E79.

      • Color de enlaces de texto en páginas(hex) (cs_link)

        • Admite como valor un número en hexadecimal de color (tipo HTML) para los enlaces o links de las páginas.
        • Normalmente en blanco

      • Color de texto en páginas (hex) (cs_text)

        • Admite como valor un número en hexadecimal de color (tipo HTML) para el texto de las páginas.
        • Normalmente en blanco

      • Color de texto inverso en páginas (hex) (cs_revtext)

        • Admite como valor un número en hexadecimal de color (tipo HTML) para el texto inverso de las páginas.
        • Normalmente es el color blanco: FFFFFF

      • Ancho de la ventana de ayuda (pixels) (help_width)

        • Admite un número para determinar en pixels la Ancho de la ventana de ayuda (pixels).
        • TIP Por defecto se aconseja 800 o dejarlo a la dinámica del navegador del usuario.

      • Altura de la ventana de ayuda (pixels) (help_height)

        • Admite un número para determinar en pixels la Altura de la ventana de ayuda (pixels).
        • TIP Por defecto se aconseja 600 o dejarlo a la dinámica del navegador del usuario.

      • Módulo por defecto para enlace fin de página (back_return)

        • Admite como valor el path relativo a Webmin de uno de sus módulos
        • Es asignado al enlace establecido por: bottomreturn
        • TIP Por defecto se usa: /stta ( para regresar al índice del módulo ).

      • Estilo de los mensajes del entorno STTA (motd_style)



    • 13.03.- Configuración Ficheros de Listas - ( list

    • icon_pencil   * Configuración Ficheros de Listas *
      sttaconfig   STTA Configuración Ficheros de Listas:
       Valores de las "listas" de Objetos y Elementos en STTA.

        Los Valores de las "listas" de Objetos y Elementos en STTA
         se refieren a las Tablas de Sincronización de Servicios.

      ou_list - Path de la lista de Organizaciones  
      sysusers_list - Path de la lista de Usuarios del Sistema  
      hosts_list - Path de la lista de Hosts  
      grphosts_list - Path del la lista de Grupos de Hosts  
      apps_list - Path de las lista de Aplicaciones  
      grpapps_list - Path para la lista de Grupo de Aplicaciones  
      links_list - Path de la lista de Vínculos  
      acts_list - Path de la lista de Acciones  
      domains_list - Path de la lista de Dominios  
      profcache_list - Path de la lista de Perfiles de Cache  
      hostsuser_list - Path de la lista de Usuarios de Hosts  

      • ALERT! Conviene que el path de los ficheros empiece por el Path directorio listas de carga,
        de modo que los Scripts de STTA realicen las tareas pertinentes: copia, recuperación, etc.
      • TIP Los ficheros puede tener sólo permisos de lectura y escritura para el usuario del daemon de Webmin (normalmente root).
      • Path de la lista de Organizaciones (ou_list)

        • Admite como valor el path completo del fichero que registra las Organizaciones
          Por ejemplo: /opt/tarantella/defs/ou_list

      • Path de la lista de Usuarios del Sistema (sysusers_list)


      • Path de la lista de Hosts (hosts_list)

        • Admite como valor el path completo del fichero que registra las Hosts
          Por ejemplo: /opt/tarantella/defs/hosts_list

      • Path del la lista de Grupos de Hosts (grphosts_list)

        • Admite como valor el path completo del fichero que registra las Grupo Hosts
          Por ejemplo: /opt/tarantella/defs/grphosts_list

      • Path de las lista de Aplicaciones (apps_list)

        • Admite como valor el path completo del fichero que registra las Aplicaciones
          Por ejemplo: /opt/tarantella/defs/apps_list

      • Path para la lista de Grupo de Aplicaciones (grpapps_list)

        • Admite como valor el path completo del fichero que registra las Grupo Aplicaciones
          Por ejemplo: /opt/tarantella/defs/grpapps_list

      • Path de la lista de Vínculos (links_list)

        • Admite como valor el path completo del fichero que registra las Vínculos
          Por ejemplo: /opt/tarantella/defs/links_list

      • Path de la lista de Acciones (acts_list)

        • Admite como valor el path completo del fichero que registra las Acciones del Monitor
          Por ejemplo: /opt/tarantella/defs/acts_list

      • Path de la lista de Dominios (domains_list)

        • Admite como valor el path completo del fichero que registra las Dominios
          Por ejemplo: /opt/tarantella/defs/domains_list

      • Path de la lista de Perfiles de Cache (profcache_list)


      • Path de la lista de Usuarios de Hosts (hostsuser_list)



    • 13.04.- Configuración STTA - ( stta

    • icon_pencil   * Configuración STTA *
      sttaconfig   STTA Configuración STTA:
       Valores para activar o desactivar funcionalidades del entorno.

        Estos valores permiten configurar algunos elementos propios
         de la gestión de STTA.

      stta_srvtitle - Descripción del Servidor  
      list_to_sync - Lista a sincronizar automaticamente (separada por espacios)  
      other_list_sync - Lista de sincronización de STTA (separada por espacios)  
      stta_logdir - Path del directorio de logs de CGIs y/o herramientas STTA  
      stta_debugname - Path y Prefijo para el Nombre del debug del CGI o herramienta STTA  
      stta_defslist - Path directorio listas de carga  
      stta_logname - Path y Prefijo para el Nombre del log del CGI o herramienta STTA  
      default_portalive - Valor por defecto del puerto de status Hosts  
      stta_savedir - Directorio para guardar ficheros  

      • No suelen cambiarse con frecuencia.


    • 13.05.- Configuración TTA - ( tta

    • icon_pencil   * Configuración TTA *
      sttaconfig   STTA Configuración TTA:
       Valores del servicio Tarantella.

        - Estos valores permiten sincronizar los Objetos y Elementos en STTA del Servicio con Tarantella
        - Configuran las utilidades de matenimiento de la Base de Datos de Tarantella
        - Contienen valores para la Conexión con Tarantella mediante scripts
        - Las órdenes son ejecutadas según el usuario del "daemon" de Webmin,
          sin requerir acceso al Sistema Operativo por parte del usuario de Webmin que hace la petición.

      tta_dir - Path del directorio de Tarantella  
      tta_daemon - Path del daemon de Tarantella  
      tta_aliascmd - Path de la orden alias tta  
      tta_status - Orden para obtener el Status de Tarantella  
      tta_restart - Orden para rearrancar Tarantella  
      tta_backup - Orden para generar copia de TTA  
      tta_backup_dir - Path para copiar Tarantella  
      tta_ensrestore - Orden para Recuperar ENS Backup de TTA  
      tta_archive - Orden para archivar los logs de Tarantella  
      tta_emusessions_end - Orden para finalizar sesiones emulación Tarantella  
      tta_webtops - Path del la lista de Webtops para los usuarios TTA  
      tta_ensdump - Orden para Descargar ENS de TTA  
      tta_ensdump_dir - Path del directorio de Descarga de Bases de Datos TTA  
      tta_ensload - Orden para Cargar ENS de TTA  
      tta_ensload_dir - Path del directorio de Carga de Bases de Datos TTA  
      tta_ensrecreate - Orden para Inicializar ENS de TTA  
      tta_ldapUser - Path usuarios LDAP en Cache TTA(standard)  
      ttalog_path - Path Gestor logs de Tarantella  
      tta_base - Raiz para el árbol del directorio ENS  
      ens_base - Tarantella Federal Name -TFN- (.../_ens/)  
      tta_defaults_ou - Path de valores por defecto de Objetos TTA OrgUnit  
      tta_defaults_obj - Path de valores por defecto de Objetos TTA Person  
      tta_defaults_hosts - Path de valores por defecto de Objetos TTA Host  
      tta_appwidth - Anchura (pixels) ventana de aplicaciones  
      tta_appheigth - Altura (pixels) ventana de aplicaciones  
      url_tta - URL para Ayuda de Software Tarantella  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración de Tarantella además de las utilidades de gestión de la Base de Datos.
      • Path del directorio de Tarantella (tta_dir)

        • Contiene el path del directorio donde está instalado Tarantella, por defecto /opt/tarantella. Es realmente el TTAINSTALLDIR
        • ALERT! La mayor parte de los path de Configuración TTA usan este directorio como base.

      • Path del daemon de Tarantella (tta_daemon)

        • Contiene el path del "daemon" de Tarantella, por defecto TTAINSTALLDIR/bin/bin/ttaauxserv
        • ALERT! Si el path no existe STTA muestra un error de configuración del módulo.

      • Path de la orden alias tta (tta_aliascmd)

        • Registra el path completo de la órden para ejecutar peticiones sobre Tarantella por la interface de "comandos".
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/bin/tarantella pero puede ser una alias o script.
        • ALERT! STTA realiza la Conexión con Tarantella mediante scripts.

      • Orden para obtener el Status de Tarantella (tta_status)

        • Registra la orden para obtener el "status" de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/bin/tarantella status --byserver

      • Orden para rearrancar Tarantella (tta_restart)

        • Registra la orden para re-arrancar de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/bin/tarantella restart

      • Orden para generar copia de TTA (tta_backup)

        • Registra la orden para hacer una copia de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/tools/ttabackup que forma parte de los Scripts de STTA

      • Path para copiar Tarantella (tta_backup_dir)


      • Orden para Recuperar ENS Backup de TTA (tta_ensrestore)

        • Registra la orden para recuperar una copia de la Base de Datos de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/tools/ttaensrestore que forma parte de los Scripts de STTA

      • Orden para archivar los logs de Tarantella (tta_archive)

        • Registra la orden para archivar los logs de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/bin/tarantella archive

      • Orden para finalizar sesiones emulación Tarantella (tta_emusessions_end)

        • Registra la orden para finalizar sesiones de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/bin/tarantella emulatorsession end

      • Path del la lista de Webtops para los usuarios TTA (tta_webtops)

        • Contiene el path del fichero con los "webtops" disponibles para asignar a los Organizaciones y Usuarios del Servicio.
          Por defecto: TTAINSTALLDIR/defs/webtops

      • Orden para Descargar ENS de TTA (tta_ensdump)

        • Registra la orden para descargar o volcar la Base de Datos de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/tools/ttaensdump que forma parte de los Scripts de STTA

      • Path del directorio de Descarga de Bases de Datos TTA (tta_ensdump_dir)


      • Orden para Cargar ENS de TTA (tta_ensload)

        • Registra la orden para cargar la base de datos de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/tools/ttaensload que forma parte de los Scripts de STTA

      • Path del directorio de Carga de Bases de Datos TTA (tta_ensload_dir)


      • Orden para Inicializar ENS de TTA (tta_ensrecreate)

        • Registra la orden para recrear la base de datos de los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/tools/ttaensrecreate que forma parte de los Scripts de STTA

      • Path usuarios LDAP en Cache TTA(standard) (tta_ldapUser)

        • Contine la raiz del path que usa Tarantella para identificar a los Usuarios LDAP, aquellos que autentican el acceso vía LDAP.
          Por defecto es: .../_service/sco/tta/ldapcache/

      • Path Gestor logs de Tarantella (ttalog_path)

        • Registra el path de los logs de Tarantella, por defecto es: TTAINSTALLDIR/var/log

      • Raiz para el árbol del directorio ENS (tta_base)

        • Contiene el path raíz de los objetos de Tarantella en su Base de Datos. Por defecto: o=organization
        • ALERT! Es la raíz del árbol de objetos del Servicio en Tarantella, todas las demás estructuras son creadas bajo su jerarquía. Puede ser renombrado.

      • Tarantella Federal Name -TFN- (.../_ens/) (ens_base)

        • Contiene la raíz de la Base de Datos de Tarantella para los objetos y estructuras, por defecto es: .../_ens/

      • Path de valores por defecto de Objetos TTA OrgUnit (tta_defaults_ou)

        • Contiene el path de un fichero con los atributos por defecto para crear objetos de Organizaciones en Tarantella
          Por ejemplo: /opt/tarantella/dev/orgunit-defaults

      • Path de valores por defecto de Objetos TTA Person (tta_defaults_obj)

        • Contiene el path de un fichero con los atributos por defecto para crear objetos de Usuarios en Tarantella (person)
          Por ejemplo: /opt/tarantella/dev/person-defaults

      • Path de valores por defecto de Objetos TTA Host (tta_defaults_hosts)

        • Contiene el path de un fichero con los atributos por defecto para crear objetos de Hosts en Tarantella
          Por ejemplo: /opt/tarantella/dev/hosts-defaults

      • Anchura (pixels) ventana de aplicaciones (tta_appwidth)

        • Define el ancho por defecto de la ventana en la que se ejecuta el objeto Aplicaciones definido en de Tarantella.

      • Altura (pixels) ventana de aplicaciones (tta_appheigth)

        • Define la altura por defecto de la ventana en la que se ejecuta el objeto Aplicaciones definido en de Tarantella.

      • URL para Ayuda de Software Tarantella (url_tta)

        • Registra la URL completa de la ayuda de Tarantella,
          por defecto: http://HOSTNAME/tarantella/help/en-us/admintocs/TOC_index.html


    • 13.06.- Configuración LDAP - ( ldap

    • icon_pencil   * Configuración LDAP *
      sttaconfig   STTA Configuración LDAP:  Valores del servicio LDAP.

        ALERT! Se refiere al LDAP responsable de los Usuarios de acceso al Servicio.
        - Configuran los valores de localización y acceso a la Base de Datos de LDAP
        - Registran las utilidades de matenimiento de la Base de Datos de LDAP
        - Contienen valores para la Perl LDAP Conexión con LDAP mediante interface Perl
        - Las órdenes son ejecutadas según el usuario del "daemon" de Webmin,
          sin requerir acceso al Sistema Operativo por parte del usuario de Webmin que hace la petición.

      ldap_server - Nombre de host o IP del servidor LDAP  
      ldap_servertitle - Descripción del servidor LDAP  
      ldap_port - Número de puerto del servidor LDAP  
      ldap_user - Credenciales de administrador del LDAP  
      ldap_passwd - Password (texto) administrador LDAP  
      ldap_version - Version software LDAP  
      ldap_type - LDAP Software  
      ldap_dirname - Nombre del directorio (sin-path) del servidor LDAP  
      ldap_conf - Archivo configuración LDAP  
      ldap_stop - Orden para parar LDAP  
      ldap_start - Orden para Arrancar LDAP  
      ldap_restart - Orden para rearrancar LDAP  
      ldap_backup - Orden para generar copia de BD LDAP  
      ldap_restore - Orden para recuperar copia de BD LDAP  
      ldap_load - Orden para Cargar la BD LDAP  
      ldap_ldif - Orden para exportar la BD LDAP  
      ldap_server_log_name - Path del log del servidor LDAP  
      ldap_server_log_perm - Permiso para gestionar el log Servidor LDAP  
      ldap_server_log_fperm - Permiso del fichero log Servidor LDAP  
      ldap_server_log_tail - Número líneas para ver desde el final del log Servidor LDAP  
      ldap_server_acclog_name - Path del log de Accesos al servidor LDAP  
      ldap_server_acclog_perm - Permiso para gestionar el log acceso LDAP  
      ldap_server_acclog_fperm - Permiso del fichero log acceso LDAP  
      ldap_server_acclog_tail - Número líneas para ver desde el final del log acceso LDAP  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración del LDAP además de las utilidades de gestión de la Base de Datos disponibles.
      • Para servicios LDAP usando software OpenLDAP, los Scripts de STTA son asignados con las opciones correspondientes al Instalar/Actualizar.
      • Nombre de host o IP del servidor LDAP (ldap_server)

        • Registra la dirección del servidor LDAP, ha de ser "resuelta" y "accesible" por el servidor STTA
        • ALERT! Este valor se usa para todas las operaciones de conexión con el servicio LDAP.

      • Descripción del servidor LDAP (ldap_servertitle)

        • Contiene un texto con la descripción del servicio o servidor LDAP.

      • Número de puerto del servidor LDAP (ldap_port)


      • Credenciales de administrador del LDAP (ldap_user)

        • Registra el usuario de acceso al servicio LDAP para las tareas de gestión.
          Por ejemplo: cn=DirectoryManager
        • ALERT! Va asociado al Password (texto) administrador LDAP, suele ser el administrador definido en la configuración del LDAP.

      • Password (texto) administrador LDAP (ldap_passwd)

        • Registra la clave de acceso al servicio LDAP del administrador para las tareas de gestión.
        • ALERT! Va asociado a Credenciales de administrador del LDAP, puede leerse si se accede al fichero de configuración de STTA aunque no es visible en los fomularios.

      • Version software LDAP (ldap_version)


      • LDAP Software (ldap_type)

        • Registra el tipo de software del servicio LDAP. Los valores posibles son:
          • IPLANET cuando el software es IPlanet.
          • OpenLDAP cuando el software es Open LDAP.
        • ALERT! Es usada para optimizar la gestión con servicios LDAP de STTA.

      • Nombre del directorio (sin-path) del servidor LDAP (ldap_dirname)

        • Contierne el nombre del directorio donde están instalados los datos y ejecutables de la instancia del LDAP, por ejemplo: ttaldap
        • ALERT! Es usado para tareas de mantenimiento del LDAP.

      • Archivo configuración LDAP (ldap_conf)


      • Orden para parar LDAP (ldap_stop)

        • Registra el path de la orden para parar la instancia del servicio LDAP en el sistema.

      • Orden para Arrancar LDAP (ldap_start)

        • Registra el path de la orden para arrancar la instancia del servicio LDAP en el sistema.

      • Orden para rearrancar LDAP (ldap_restart)

        • Registra el path de la orden para re-arrancar la instancia del servicio LDAP en el sistema.

      • Orden para generar copia de BD LDAP (ldap_backup)

        • Registra el path de la orden para hacer copia de la instancia del servicio LDAP en el sistema.
        • ALERT! Es utilizado por la Copia de LDAP.

      • Orden para recuperar copia de BD LDAP (ldap_restore)

        • Registra el path de la orden para recuperar una copia de la instancia del servicio LDAP en el sistema.

      • Orden para Cargar la BD LDAP (ldap_load)

        • Registra el path de la orden para cargar el directorio de la instancia del servicio LDAP en el sistema.
        • ALERT! Es utilizado por la Carga del LDAP .

      • Orden para exportar la BD LDAP (ldap_ldif)

        • Registra el path de la orden para exportar el directorio de la instancia del servicio LDAP en el sistema,
          suele hacerse por medio de ficheros "ldif".
        • ALERT! Es utilizado por la Ldif del LDAP .

      • Path del log del servidor LDAP (ldap_server_log_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra el log del servicio LDAP
        • ALERT! Es utilizado por el Log LDAP.

      • Permiso para gestionar el log Servidor LDAP (ldap_server_log_perm)

        • Admite los valores para el Gestor de Ficheros de STTA:
          • (all) Todos los permisos.
          • Lectura (read).
          • Vaciar (clean).
          • Modificar (modify).
          • Ejecutar (run).
        • ALERT! Es utilizado por el Log LDAP.

      • Permiso del fichero log Servidor LDAP (ldap_server_log_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por el Log LDAP.

      • Número líneas para ver desde el final del log Servidor LDAP (ldap_server_log_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log LDAP.

      • Path del log de Accesos al servidor LDAP (ldap_server_acclog_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra los accesos al servicio LDAP
        • ALERT! Es utilizado por el Log Acceso LDAP.

      • Permiso para gestionar el log acceso LDAP (ldap_server_acclog_perm)


      • Permiso del fichero log acceso LDAP (ldap_server_acclog_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Acceso LDAP.

      • Número líneas para ver desde el final del log acceso LDAP (ldap_server_acclog_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Acceso LDAP.


    • 13.07.- Configuración LDAP2 - ( ldap2

    • icon_pencil   * Configuración LDAP2 *
      sttaconfig   STTA Configuración LDAP2:
       Valores del servicio LDAP2 o secundario.

        ALERT! Se refiere al LDAP secundario responsable de los Usuarios de acceso al Servicio.
        - Configuran los valores de localización y acceso a la Base de Datos de LDAP secundario
        - Registran las utilidades de matenimiento de la Base de Datos de LDAP secundario
        - Contienen valores para la Perl LDAP Conexión con LDAP mediante interface Perl
        - Las órdenes son ejecutadas según el usuario del "daemon" de Webmin,
          sin requerir acceso al Sistema Operativo por parte del usuario de Webmin que hace la petición.
        ALERT! Si el valor de Nombre de host o IP del servidor LDAP 2 está en blanco,
          significa que no hay servicio de Con LDAPs de backup o secundario para LDAP.

      ldap2_server - Nombre de host o IP del servidor LDAP 2  
      ldap2_servertitle - Descripción del servidor LDAP 2  
      ldap2_port - Número de puerto del servidor LDAP 2  
      ldap2_user - Credenciales de administrador del LDAP 2  
      ldap2_passwd - Password (texto) administrador LDAP 2  
      ldap2_version - Version software LDAP2  
      ldap2_type - LDAP 2 Software  
      ldap2_conf - Archivo configuración LDAP 2  
      ldap2_restart - Orden para rearrancar LDAP 2  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración del LDAP secundario además de las utilidades de gestión de la Base de Datos disponibles.
      • Nombre de host o IP del servidor LDAP 2 (ldap2_server)

        • Registra la dirección del servidor LDAP secundario, ha de ser "resuelta" y "accesible" por el servidor STTA
        • ALERT! Este valor se usa para todas las operaciones de conexión con el servicio LDAP secundario.
          Si está en blanco indica que no hay servicio de Con LDAPs de backup o secundario para LDAP.

      • Descripción del servidor LDAP 2 (ldap2_servertitle)

        • Contiene un texto con la descripción del servicio o servidor LDAP secundario.

      • Número de puerto del servidor LDAP 2 (ldap2_port)


      • Credenciales de administrador del LDAP 2 (ldap2_user)

        • Registra el usuario de acceso al servicio LDAP secundario para las tareas de gestión.
          Por ejemplo: cn=DirectoryManager
        • ALERT! Va asociado al Password (texto) administrador LDAP 2, suele ser el administrador definido en la configuración del LDAP secundario.

      • Password (texto) administrador LDAP 2 (ldap2_passwd)

        • Registra la clave de acceso al servicio LDAP secundario del administrador para las tareas de gestión.
        • ALERT! Va asociado a Credenciales de administrador del LDAP 2, puede leerse si se accede al fichero de configuración de STTA aunque no es visible en los fomularios.

      • Version software LDAP2 (ldap2_version)


      • LDAP 2 Software (ldap2_type)

        • Registra el tipo de software del servicio LDAP secundario. Los valores posibles son:
          • IPLANET cuando el software es IPlanet.
          • OpenLDAP cuando el software es Open LDAP.
        • ALERT! Es usada para optimizar la gestión con servicios LDAP secundario de STTA.

      • Archivo configuración LDAP 2 (ldap2_conf)

        • Registra el path del fichero de configuración del servicio LDAP secundario. Por ejemplo: /etc/openldap/ttaldap2.conf
        • ALERT! Se usa a modo de backup local en el servidor LDAP primario.

      • Orden para rearrancar LDAP 2 (ldap2_restart)

        • Registra el path de la orden para re-arrancar la instancia del servicio LDAP secundario en el sistema.


    • 13.08.- Configuración Variables LDAP - ( ldap_vars

    • icon_pencil   * Configuración Variables LDAP *
      sttaconfig   STTA Configuración Variables LDAP:  Atributos de servicios LDAP.

        ALERT! Se refiere de modo genérico a los servicios LDAP responsables de los Usuarios de acceso al Servicio.
        - Configuran los valores de gestión de la Base de Datos de LDAP

      ldap_daemon - Path del daemon LDAP  
      ldap_dir - Path del directorio software LDAP  
      ldap_base - Raíz DN en el árbol del directorio  
      ldap_dnusers - Raíz DN para usuarios en árbol LDAP  
      ldap_replicate - Path para replicar la BD LDAP  
      ldap_ldif_dir - Path para exportar la BD LDAP  
      ldap_backup_dir - Path para copias de BD LDAP  
      ldap_log_name - Path para el log LDAP  
      ldap_log_perm - Permiso para gestionar el log LDAP  
      ldap_log_fperm - Permiso del fichero log LDAP  
      ldap_log_tail - Número líneas para ver desde el final de LDAP  
      url_ldap - URL para Ayuda de Software LDAP  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración del LDAP secundario además de las utilidades de gestión de la Base de Datos disponibles.
      • Path del daemon LDAP (ldap_daemon)


      • Path del directorio software LDAP (ldap_dir)

        • Contiene el path del directorio donde están instalado el software de LDAP

      • Raíz DN en el árbol del directorio (ldap_base)

        • Contiene la raíz de la Base de Datos del LDAP para las entradas de Usuarios y Organizaciones,
          por defecto es: o=organization

      • Raíz DN para usuarios en árbol LDAP (ldap_dnusers)

        • Contiene el DN raíz para las entradas de Usuarios y Organizaciones en el LDAP,
          por defecto es: o=organization

      • Path para replicar la BD LDAP (ldap_replicate)

        • Registra el path de la orden para replicar el repositorio del LDAP en el secundario y otros LDAP de backup.
        • ALERT! Es utilizado para Replicar LDAP .

      • Path para exportar la BD LDAP (ldap_ldif_dir)


      • Path para copias de BD LDAP (ldap_backup_dir)


      • Path para el log LDAP (ldap_log_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra los logs de servicio LDAP

      • Permiso para gestionar el log LDAP (ldap_log_perm)


      • Permiso del fichero log LDAP (ldap_log_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Usuarios LDAP.

      • Número líneas para ver desde el final de LDAP (ldap_log_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Usuarios LDAP.

      • URL para Ayuda de Software LDAP (url_ldap)

        • Registra la URL completa de la ayuda del software LDAP.
          Puede estar en blanco.


    • 13.09.- Configuración CACHE - ( cache

    • icon_pencil   * Configuración CACHE *
      sttaconfig   STTA Configuración CACHE:
        Valores para gestión de STTA LDAP Cache (scancache) vía tcls.

        ALERT! Sólo necesita ser configurado si el Servicio opera con Con LDAP Cache.
        ALERT! Se refiere a la Autenticación de acceso a Servidores de Aplicaciones del Servicio.
        - Define valores y reglas para la STTA LDAP Cache (scancache) vía tcls

      cache_rulelimit - Número de reglas para LDAP Cache  
      cacherule_1 - LDAP Cache Rule 1  
      cacherule_2 - LDAP Cache Rule 2  
      cacherule_3 - LDAP Cache Rule 3  
      cacherule_4 - LDAP Cache Rule 4  
      cacherule_5 - LDAP Cache Rule 5  
      cacherule_6 - LDAP Cache Rule 6  
      cacherule_7 - LDAP Cache Rule 7  
      cache_domain - Dominio por defecto de login para LDAP Cache  
      cache_chkdefaults - Usar objeto por defecto LDAP Cache  
      cache_chkttalogin - Usar valores login de usuario tta en LDAP Cache  
      cache_debuglog_dir - Path Directorio Logs depuración LDAP Cache  
      cache_debuglog - Path fichero depuración LDAP Cache  

      • La asignación de estos valores cambia de forma inmediata el proceso y operaciones de STTA LDAP Cache (scancache) vía tcls,
        deben ser alterados con cuidado y atención.
      • Se entiende que los tipos de "reglas de Cache" son distintos, que si alguno está en blanco no es procesado y que es el límite de las reglas el que marca el número de acceso al LDAPCACHE
      • ALERT! Con el fin de minimizar el número de accesos y acelerar la entrega de credenciales, es recomendable establecer un criterio de acceso y optimizar el Servicio.


    • 13.10.- Configuración LDAPCACHE - ( ldapcache

    • icon_pencil   * Configuración LDAPCACHE *
      sttaconfig   STTA Configuración LDAPCACHE:
       Valores del servicio LDAPCACHE.

        ALERT! Se refiere al LDAP responsable de la Autenticación de acceso a Servidores de Aplicaciones del Servicio.
        - Configuran los valores de localización y acceso a la Base de Datos de LDAPCACHE
        - Registran las utilidades de matenimiento de la Base de Datos de LDAPCACHE
        - Contienen valores para la Perl LDAP Conexión con LDAP mediante interface Perl
        - Las órdenes son ejecutadas según el usuario del "daemon" de Webmin,
          sin requerir acceso al Sistema Operativo por parte del usuario de Webmin que hace la petición.
        ALERT! Sólo necesita ser configurado si el Servicio opera con Con LDAP Cache.

      ldapcache_server - Nombre de host o IP del servidor LDAP Cache  
      ldapcache_servertitle - Descripción del servidor LDAP Cache  
      ldapcache_port - Número de puerto del servidor LDAP Cache  
      ldapcache_user - Credenciales administrador LDAP Cache  
      ldapcache_passwd - Password (texto) administrador LDAP Cache  
      ldapcache_version - Version software LDAP Cache  
      ldapcache_type - Software de LDAP Cache  
      ldapcache_dirname - Nombre del directorio (sin-path) del servidor LDAP Cache  
      ldapcache_conf - Archivo configuración LDAP Cache  
      ldapcache_stop - Orden para Parar el LDAP Cache  
      ldapcache_start - Orden para Arrancar el LDAP Cache  
      ldapcache_restart - Orden para rearrancar el LDAP Cache  
      ldapcache_backup - Orden para copiar la BD LDAP Cache  
      ldapcache_restore - Orden para recuperar la BD LDAP Cache  
      ldapcache_load - Orden para Cargar la BD LDAP Cache  
      ldapcache_ldif - Orden para exportar la BD LDAP Cache  
      ldapcache_server_log_name - Path del log del servidor LDAP Cache  
      ldapcache_server_log_perm - Permiso para gestionar el log LDAP Cache  
      ldapcache_server_log_fperm - Permiso del fichero log acceso LDAP Cache  
      ldapcache_server_log_tail - Número para ver desde el final del log acceso LDAP Cache  
      ldapcache_server_acclog_name - Path del log de Accesos al servidor LDAP Cache  
      ldapcache_server_acclog_perm - Permiso para gestionar el log acceso LDAP Cache  
      ldapcache_server_acclog_fperm - Permiso del fichero log acceso LDAP Cache  
      ldapcache_server_acclog_tail - Número líneas para ver desde el final del log acceso LDAP Cache  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración del LDAPCACHE además de las utilidades de gestión de la Base de Datos disponibles.
      • Para servicios LDAPCACHE usando software OpenLDAP, los Scripts de STTA son asignados con las opciones correspondientes al Instalar/Actualizar.
      • Nombre de host o IP del servidor LDAP Cache (ldapcache_server)

        • Registra la dirección del servidor LDAPCACHE, ha de ser "resuelta" y "accesible" por el servidor STTA
        • ALERT! Este valor se usa para todas las operaciones de conexión con el servicio LDAPCACHE.

      • Descripción del servidor LDAP Cache (ldapcache_servertitle)

        • Contiene un texto con la descripción del servicio o servidor LDAPCACHE.

      • Número de puerto del servidor LDAP Cache (ldapcache_port)


      • Credenciales administrador LDAP Cache (ldapcache_user)

        • Registra el usuario de acceso al servicio LDAPCACHE para las tareas de gestión.
          Por ejemplo: cn=DirectoryManager
        • ALERT! Va asociado al Password (texto) administrador LDAP Cache, suele ser el administrador definido en la configuración del LDAPCACHE.

      • Password (texto) administrador LDAP Cache (ldapcache_passwd)

        • Registra la clave de acceso al servicio LDAPCACHE del administrador para las tareas de gestión.
        • ALERT! Va asociado a Credenciales administrador LDAP Cache, puede leerse si se accede al fichero de configuración de STTA aunque no es visible en los fomularios.

      • Version software LDAP Cache (ldapcache_version)


      • Software de LDAP Cache (ldapcache_type)

        • Registra el tipo de software del servicio LDAPCACHE. Los valores posibles son:
          • IPLANET cuando el software es IPlanet.
          • OpenLDAP cuando el software es Open LDAP.
        • ALERT! Es usada para optimizar la gestión con servicios LDAPCACHE de STTA.

      • Nombre del directorio (sin-path) del servidor LDAP Cache (ldapcache_dirname)

        • Contierne el nombre del directorio donde están instalados los datos y ejecutables de la instancia del LDAPCACHE, por ejemplo: ttacache
        • ALERT! Es usado para tareas de mantenimiento del LDAPCACHE.

      • Archivo configuración LDAP Cache (ldapcache_conf)


      • Orden para Parar el LDAP Cache (ldapcache_stop)

        • Registra el path de la orden para parar la instancia del servicio LDAPCACHE en el sistema.

      • Orden para Arrancar el LDAP Cache (ldapcache_start)

        • Registra el path de la orden para arrancar la instancia del servicio LDAPCACHE en el sistema.

      • Orden para rearrancar el LDAP Cache (ldapcache_restart)

        • Registra el path de la orden para re-arrancar la instancia del servicio LDAPCACHE en el sistema.

      • Orden para copiar la BD LDAP Cache (ldapcache_backup)

        • Registra el path de la orden para hacer copia de la instancia del servicio LDAPCACHE en el sistema.
        • ALERT! Es utilizado por la Backup del LDAP Cache.

      • Orden para recuperar la BD LDAP Cache (ldapcache_restore)

        • Registra el path de la orden para recuperar una copia de la instancia del servicio LDAPCACHE en el sistema.

      • Orden para Cargar la BD LDAP Cache (ldapcache_load)

        • Registra el path de la orden para cargar el directorio de la instancia del servicio LDAPCACHE en el sistema.
        • ALERT! Es utilizado por la Carga LDAP Cache.

      • Orden para exportar la BD LDAP Cache (ldapcache_ldif)

        • Registra el path de la orden para exportar el directorio de la instancia del servicio LDAPCACHE en el sistema,
          suele hacerse por medio de ficheros "ldif".
        • ALERT! Es utilizado por la Ldif LDAP Cache.

      • Path del log del servidor LDAP Cache (ldapcache_server_log_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra el log del servicio LDAPCACHE
        • ALERT! Es utilizado por el Log LDAP CACHE.

      • Permiso para gestionar el log LDAP Cache (ldapcache_server_log_perm)


      • Permiso del fichero log acceso LDAP Cache (ldapcache_server_log_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por el Log LDAP CACHE.

      • Número para ver desde el final del log acceso LDAP Cache (ldapcache_server_log_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log LDAP CACHE.

      • Path del log de Accesos al servidor LDAP Cache (ldapcache_server_acclog_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra los accesos al servicio LDAPCACHE
        • ALERT! Es utilizado por el Log Acceso LDAP CACHE.

      • Permiso para gestionar el log acceso LDAP Cache (ldapcache_server_acclog_perm)


      • Permiso del fichero log acceso LDAP Cache (ldapcache_server_acclog_fperm)

      • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
        • 0755      -rwxr-xr-x
        • 0744     -rwxr--r--
        • 0766     -rwxrw-rw-
        • 0777     -rwxrwxrwx
        • 0600     -rw-------
        • 0644     -rw-r--r--
        • 0666     -rw-rw-rw-
        • 0700     -rwx------
        • 0500     -r-x------
        • 0555     -r-xr-xr-x
      • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
      • ALERT! Es utilizado por el Log Acceso LDAP CACHE.

      • Número líneas para ver desde el final del log acceso LDAP Cache (ldapcache_server_acclog_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Acceso LDAP CACHE.


    • 13.11.- Configuración LDAPCACHE2 - ( ldapcache2

    • icon_pencil   * Configuración LDAPCACHE2 *
      sttaconfig   STTA Configuración LDAPCACHE2:
       Valores del servicio LDAPCACHE2 o secundario.

        ALERT! Se refiere al LDAPCACHE secundario responsable de la Autenticación de acceso a Servidores de Aplicaciones del Servicio.
        - Configuran los valores de localización y acceso a la Base de Datos de LDAPCACHE
        - Registran las utilidades de matenimiento de la Base de Datos de LDAPCACHE
        - Contienen valores para la Perl LDAP Conexión con LDAP mediante interface Perl
        - Las órdenes son ejecutadas según el usuario del "daemon" de Webmin,
          sin requerir acceso al Sistema Operativo por parte del usuario de Webmin que hace la petición.
        ALERT! Si el valor de Nombre de host o IP del servidor LDAP Cache 2 está en blanco,
          significa que no hay servicio de Con LDAPs de backup o secundario para LDAPCACHE.

      ldapcache2_server - Nombre de host o IP del servidor LDAP Cache 2  
      ldapcache2_servertitle - Descripción del servidor LDAP Cache 2  
      ldapcache2_port - Número de puerto del servidor LDAP Cache 2  
      ldapcache2_user - Credenciales administrador LDAP Cache 2  
      ldapcache2_passwd - Password (texto) administrador LDAP Cache 2  
      ldapcache2_version - Version software LDAP CacheCache 2  
      ldapcache2_type - Software de LDAP Cache 2  
      ldapcache2_conf - Archivo configuración LDAP Cache 2 2  
      ldapcache2_restart - Orden para rearrancar el LDAP Cache 2  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración del LDAPCACHE Secundario además de las utilidades de gestión de la Base de Datos disponibles.
      • Nombre de host o IP del servidor LDAP Cache 2 (ldapcache2_server)

        • Registra la dirección del servidor LDAPCACHE secundario, ha de ser "resuelta" y "accesible" por el servidor STTA
        • ALERT! Este valor se usa para todas las operaciones de conexión con el servicio LDAPCACHE secundario.
          Si está en blanco indica que no hay servicio de Con LDAPs de backup o secundario para LDAPCACHE.

      • Descripción del servidor LDAP Cache 2 (ldapcache2_servertitle)

        • Contiene un texto con la descripción del servicio o servidor LDAPCACHE secundario.

      • Número de puerto del servidor LDAP Cache 2 (ldapcache2_port)


      • Credenciales administrador LDAP Cache 2 (ldapcache2_user)

        • Registra el usuario de acceso al servicio LDAPCACHE secundario para las tareas de gestión.
          Por ejemplo: cn=DirectoryManager
        • ALERT! Va asociado al Password (texto) administrador LDAP Cache 2, suele ser el administrador definido en la configuración del LDAPCACHE secundario.

      • Password (texto) administrador LDAP Cache 2 (ldapcache2_passwd)

        • Registra la clave de acceso al servicio LDAPCACHE secundario del administrador para las tareas de gestión.
        • ALERT! Va asociado a Credenciales administrador LDAP Cache 2, puede leerse si se accede al fichero de configuración de STTA aunque no es visible en los fomularios.

      • Version software LDAP CacheCache 2 (ldapcache2_version)


      • Software de LDAP Cache 2 (ldapcache2_type)

        • Registra el tipo de software del servicio LDAPCACHE secundario. Los valores posibles son:
          • IPLANET cuando el software es IPlanet.
          • OpenLDAP cuando el software es Open LDAP.
        • ALERT! Es usada para optimizar la gestión con servicios LDAPCACHE secundario de STTA.

      • Archivo configuración LDAP Cache 2 2 (ldapcache2_conf)

        • Registra el path del fichero de configuración del servicio LDAPCACHE secundario. Por ejemplo: /etc/openldap/ttacache2.conf
        • ALERT! Se usa a modo de backup local en el servidor LDAPCACHE primario.

      • Orden para rearrancar el LDAP Cache 2 (ldapcache2_restart)

        • Registra el path de la orden para re-arrancar la instancia del servicio LDAPCACHE secundario en el sistema.


    • 13.12.- Configuración variables LDAPCACHE - ( ldapcache_vars

    • icon_pencil   * Configuración variables LDAPCACHE *
      sttaconfig   STTA Configuración variables LDAPCACHE:  Atributos de los servicios LDAPCACHE.

        ALERT! Se refiere de modo génerico a los LDAPs responsables
          de la Autenticación de acceso a Servidores de Aplicaciones del Servicio.
        - Configuran los valores de gestión de la Base de Datos de LDAPCACHE

      ldapcache_daemon - Path to the LDAP Cache daemon  
      ldapcache_base - Raíz DN en el árbol del directorio LDAP Cache  
      ldapcache_defaultobj - Objeto por defecto de LDAP Cache  
      ldapcache_dndefaultobj - DN último objeto por defecto de LDAP Cache  
      tta_ldapcacheUser - DN Base para Usuarios de TTA LDAP Cache  
      tta_ldapcacheHosts - DN Base para Hosts de TTA LDAP Cache  
      tta_ldapcacheApps - DN Base para Aplicaciones de TTA LDAP Cache  
      ldapcache_ldif_dir - Path para exportar la BD del LDAP Cache  
      ldapcache_backup_dir - Path para generar copias de la BD LDAP Cache  
      ldapcache_replicate - Path de la orden para replicar BD LDAP Cache  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración del LDAPCACHE secundario además de las utilidades de gestión de la Base de Datos disponibles.
      • Path to the LDAP Cache daemon (ldapcache_daemon)


      • Raíz DN en el árbol del directorio LDAP Cache (ldapcache_base)


      • Objeto por defecto de LDAP Cache (ldapcache_defaultobj)

        • Nombre del objeto por defecto que usarán las entradas del LDAPCACHE, por defecto: default_obj
        • ALERT! Es usado por el Servicio y por STTA LDAP Cache (scancache) vía tcls para gestionar los valores por defecto de los objetos en la LDAPCACHE.

      • DN último objeto por defecto de LDAP Cache (ldapcache_dndefaultobj)


      • DN Base para Usuarios de TTA LDAP Cache (tta_ldapcacheUser)

        • Contiene el DN raíz para las entradas de Usuarios y Organizaciones en el LDAPCACHE,
          por defecto es: o=organization

      • DN Base para Hosts de TTA LDAP Cache (tta_ldapcacheHosts)

        • Contiene el DN raíz para las entradas de Hosts y Grupo Hosts en el LDAPCACHE,
          por defecto es: o=organization

      • DN Base para Aplicaciones de TTA LDAP Cache (tta_ldapcacheApps)


      • Path para exportar la BD del LDAP Cache (ldapcache_ldif_dir)


      • Path para generar copias de la BD LDAP Cache (ldapcache_backup_dir)


      • Path de la orden para replicar BD LDAP Cache (ldapcache_replicate)

        • Registra el path de la orden para replicar el repositorio del LDAPCACHE en el secundario y otros LDAPCACHE de backup.
        • ALERT! Es utilizado para Replicar LDAP .


    • 13.13.- Configuración HTTP - ( http

    • icon_pencil   * Configuración HTTP *
      sttaconfig   STTA Configuración HTTP:  Valores de servicios Web .

        - Configuran los valores de los servicios HTTP y HTTPS
        - Registran valores para la gestión de los "logs" correspondientes.
        - La visualización de los "logs" no requiere acceso al Sistema Operativo
          por parte del usuario de Webmin que hace la petición.

      http_port - Número de puerto del servidor HTTP  
      http_log_name - Path del log de HTTP  
      http_log_perm - Permiso para gestionar el log servidor HTTP  
      http_log_fperm - Permiso del fichero log servidor HTTP  
      http_log_tail - Número líneas para ver desde el final del log servidor HTTP  
      httpacc_log_name - Path del log de accessos HTTP  
      httpacc_log_perm - Permiso para gestionar el log acceso HTTP  
      httpacc_log_fperm - Permiso del fichero log acceso HTTP  
      httpacc_log_tail - Número para ver desde el final del log acceso HTTP  
      https_port - Número de puerto del servidor HTTPS  
      https_log_name - Path del log de HTTPS  
      https_log_perm - Permiso para gestionar el log servidor HTTPS  
      https_log_fperm - Permiso del fichero log servidor HTTPS  
      https_log_tail - Número líneas para ver desde el final del log servidor HTTPS  
      httpsacc_log_name - Path del log de accessos HTTPS  
      httpsacc_log_perm - Permiso para gestionar el log acceso HTTPS  
      httpsacc_log_fperm - Permiso del fichero log acceso HTTPS  
      httpsacc_log_tail - Número para ver desde el final del log acceso HTTPS  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración de los servicios HTTP y HTTPS.
      • Número de puerto del servidor HTTP (http_port)

        • Registra el número de puerto en el que está disponible el servicio HTTP local.
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTP.

      • Path del log de HTTP (http_log_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra el log del servicio HTTP
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTP.

      • Permiso para gestionar el log servidor HTTP (http_log_perm)

        • Admite los valores para el Gestor de Ficheros de STTA:
          • (all) Todos los permisos.
          • Lectura (read).
          • Vaciar (clean).
          • Modificar (modify).
          • Ejecutar (run).
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTP.

      • Permiso del fichero log servidor HTTP (http_log_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTP.

      • Número líneas para ver desde el final del log servidor HTTP (http_log_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTP.

      • Path del log de accessos HTTP (httpacc_log_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra los accesos al servicio HTTP
        • ALERT! Es utilizado por el Log Accesos HTTP.

      • Permiso para gestionar el log acceso HTTP (httpacc_log_perm)


      • Permiso del fichero log acceso HTTP (httpacc_log_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Accesos HTTP.

      • Número para ver desde el final del log acceso HTTP (httpacc_log_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Accesos HTTP.

      • Número de puerto del servidor HTTPS (https_port)

        • Registra el número de puerto en el que está disponible el servicio HTTPS local.
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTPS.

      • Path del log de HTTPS (https_log_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra el log del servicio HTTPS
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTPS.

      • Permiso para gestionar el log servidor HTTPS (https_log_perm)

        • Admite los valores para el Gestor de Ficheros de STTA:
          • (all) Todos los permisos.
          • Lectura (read).
          • Vaciar (clean).
          • Modificar (modify).
          • Ejecutar (run).
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTPS.

      • Permiso del fichero log servidor HTTPS (https_log_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTPS.

      • Número líneas para ver desde el final del log servidor HTTPS (https_log_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log HTTPS.

      • Path del log de accessos HTTPS (httpsacc_log_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra los accesos al servicio HTTPS
        • ALERT! Es utilizado por el Log Accesos HTTPS.

      • Permiso para gestionar el log acceso HTTPS (httpsacc_log_perm)


      • Permiso del fichero log acceso HTTPS (httpsacc_log_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Accesos HTTPS.

      • Número para ver desde el final del log acceso HTTPS (httpsacc_log_tail)

        • Admite los valores un número de línea contando desde el final del fichero hacia atrás, (últimas N líneas), que son las que se visualizan en el Gestor de Ficheros de STTA. Es la misma funcionalidad que se optiene con la órden del sistema operativo "tail".
          Por defecto se usa 30.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Accesos HTTPS.


    • 13.14.- Configuración PATHS - ( path

    • icon_pencil   * Configuración PATHS *
      sttaconfig   STTA Configuración PATHS:  Atributos de "path" del Servicio.

        Asignan algunos "paths" para gestión del Servicio STTA

      system_log - Path del log del Sistem Operativo  
      filemgr_path - Path del Gestor de Ficheros  
      monitor_scripts_path - Path de Guiones para el Monitor  

      • ALERT! Estos valores son necesarios si la funcionalidad en la que participan está activada.
      • Path del log del Sistem Operativo (system_log)

        • Contiene el path completo del directorio de logs del sistema operativo.
        • ALERT! Es utilizado por el Log Sistema.

      • Path del Gestor de Ficheros (filemgr_path)

        • Contiene el path completo de un directorio para ser usado por defecto por el Gestor de Ficheros de STTA, si es llamado sin opciones.
          Por defecto: /opt/tarantella/var/log

      • Path de Guiones para el Monitor (monitor_scripts_path)



    • 13.15.- Configuración Sesiones - ( session

    • icon_pencil   * Configuración Sesiones *
      sttaconfig   STTA Configuración Sesiones:
       Valores para la Gestion de sesiones del Servicio.

        - Contienen valores para el control de sesiones Tarantella del Servicio
        - Las órdenes son ejecutadas según el usuario del "daemon" de Webmin,
          sin requerir acceso al Sistema Operativo por parte del usuario de Webmin que hace la petición.
        ALERT! Sólo necesita ser configurado si el Servicio opera:
        ALERT! Con Gestor de sesiones y/o con Con Tickets de acceso.

      tta_websessions - Orden para conocer las sesiones Webtop Tarantella  
      sessout_timeout - Recargar Informes de Sesiones  
      tta_emusessions - Orden para conocer las sesiones emulación Tarantella  
      tta_websessions_logout - Orden para desconectar sesiones Webtop Tarantella  
      tta_sessout_file - Path del Fichero de salida sesiones TTA  
      countsessout_file - Path del Fichero de Resumen de sesiones TTA  
      totalsessout_file - Path del Fichero de Acumulado de sesiones TTA  
      osdataout_file - Path del Fichero de Acumulado de Datos SO  
      cmd_getosdata - Path del ejecutable para obtener datos del SO  
      tta_billing_dir - Directorio de Informes de sesiones TTA  
      msg_noticket - Mensaje para ticket sesión no válido  
      msg_nosess - Mensaje de que no hay sesiones disponibles  

      • La asignación de estos valores ha de considerar los valores de instalación y configuración de Tarantella además de los valores más apropiados para la explotación.
      • TIP Esta funcionalidad ha de ser activada automáticamente con Scripts de STTA, en concreto ttasess mediante la CRON del sistema operativo.
        Esta tarea es realizada por el "script" mktools.sh si la funcionalidad está activa con el valor de Usa Cron para Listar Sesiones ?.
      • TIP La traza de las comprobaciones de sesiones y control de tickets puede seguirse al cambiar el Nivel depuración de búsqueda en LDAP Cache
      • Orden para conocer las sesiones Webtop Tarantella (tta_websessions)

        • Registra la orden para listar las sessiones de acceso a los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/bin/tarantella webtopsession list

      • Recargar Informes de Sesiones (sessout_timeout)

        • Registra un valor de minutos.
        • Establece cada cuanto tiempo ha de regenerarse la información registrada de las sesiones de Tarantella. Por defecto: 11
        • Transcurrido el tiempo establecido la información es regenerada bien por la invocación de las utilidades STTA para visualizar y gestionar sesiones, como por el script establecido en la CRON del sistema (normalmente ttasess).

      • Orden para conocer las sesiones emulación Tarantella (tta_emusessions)

        • Registra la orden para obtener la lista de sesiones con aplicaciones realizadas vía Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/bin/tarantella emulatorsession list

      • Orden para desconectar sesiones Webtop Tarantella (tta_websessions_logout)

        • Registra la orden para finalizar una sessión de acceso a los servicios de Tarantella por la interface de órdenes.
          Por defecto es: TTAINSTALLDIR/bin/tarantella webtopsession logout

      • Path del Fichero de salida sesiones TTA (tta_sessout_file)


      • Path del Fichero de Resumen de sesiones TTA (countsessout_file)

        • Contiene el path del fichero donde se registra el recuento de sesiones a partir de la información del Path del Fichero de salida sesiones TTA.
          Por defecto: TTAINSTALLDIR/var/log/stta_countsess.out

      • Path del Fichero de Acumulado de sesiones TTA (totalsessout_file)

        • Contiene el path del fichero donde se registra el recuento total y acumaldo de sesiones a partir de la información sucesivas que han ido contabilizándose en el Path del Fichero de Resumen de sesiones TTA.
          Por defecto: TTAINSTALLDIR/var/log/stta_totalsess.out

      • Path del Fichero de Acumulado de Datos SO (osdataout_file)


      • Path del ejecutable para obtener datos del SO (cmd_getosdata)


      • Directorio de Informes de sesiones TTA (tta_billing_dir)

        • Registra el path del directorio donde se escriben las peticiones del Registro Sesiones TTA solicitadas.
        • Por defecto es: /opt/save/billing

      • Mensaje para ticket sesión no válido (msg_noticket)

        • Contiene un texto que es enviado a Tarantella cuando el ticket de sesión no es válido.
          Por defecto: Ticket no Valido !!!!

      • Mensaje de que no hay sesiones disponibles (msg_nosess)

        • Contiene un texto que es enviado a Tarantella cuando no hay sesiones disponibles
          Por defecto: No hay Sesiones Disponibles !!!


    • 13.16.- Configuración Ticket de Sesiones - ( ticksess

    • icon_pencil   * Configuración Ticket de Sesiones *
      sttaconfig   STTA Configuración Ticket de Sesiones:
       Valores para la Gestión de sesiones y Tickets.

        Define los valores por defecto de gestión de tickets del Servicio.
        ALERT! Sólo necesita ser configurado si el Servicio opera Con Tickets de acceso.
        ALERT! Requiere que el Servicio funcione Con LDAP Cache..

      default_maxsess - Número ilimitado de Sesiones  
      check_maxsess - Comprobar límite de Sesiones  
      check_ticket - Comprobar Ticket de Sesiones  

      • Número ilimitado de Sesiones (default_maxsess)

        • Admite un valor como el número máximo de sesiones de Objetos y Elementos en STTA del Servicio. Por defecto: 9999
        • Determina el valor máximo de sesiones para el tipo de objeto.
        • ALERT! Se asigna como valor por defecto en la creación de los objetos, donde pude cambiarse.
        • ALERT! Para la comprobación de rangos de sesiones STTA ha de operar Con Gestor de sesiones.

      • Comprobar límite de Sesiones (check_maxsess)


      • Comprobar Ticket de Sesiones (check_ticket)

        • Admite dos valores: true o false
        • Activa o desactiva la comprobación del ticket de acceso a la sesión disponible en el Objeto LDAP Cache.
        • TIP En la definición del ticket se puede asociar una acción, un script, etc a ejecutar en el caso de que haya expirado, a modo de disparador.
        • ALERT! Para la comprobación y actualización del ticket de sesión STTA ha de operar Con LDAP Cache.


    • 13.17.- Configuración Alias - ( alias

    • icon_pencil   * Configuración Alias *
      sttaconfig   STTA Configuración Alias:   Valores de alias del entorno.

        - Configuran los nombres básicos de los contenedores genéricos
           de los Objetos y Elementos en STTA del Servicio.

      servers_alias - Alias de Servidores por Defecto  
      users_alias - Alias de Usuarios por Defecto  
      apps_alias - Alias de Aplicaciones por Defecto  

      • Los valores son usados en procesos de carga y para conocer las estructuras base del Servicio
      • Alias de Servidores por Defecto (servers_alias)

        • Contiene el nombre del grupo genérico o "container" de los Hosts y Grupo Hosts
          Por ejemplo=Servidores

      • Alias de Usuarios por Defecto (users_alias)


      • Alias de Aplicaciones por Defecto (apps_alias)



    • 13.18.- Configuración Valores - ( values

    • icon_pencil   * Configuración Valores *
      sttaconfig   STTA Configuración Valores:
       Otros valores del Servicio (sección varios).

        Define algunos valores para gestión del Servicio STTA

      mon_title - Titulo Monitor  
      companyntdomain - Dominio Windows NT por defecto  
      companydomain - Dominio de empresa por defecto  
      loginUsername - Login por defecto del usuario  
      run_exec_user - Login para ejecutar órdenes  

      • Titulo Monitor (mon_title)

        • Almacena el nombre o descripción que determina el comienzo de la línea con el título o nombre del "script" o guión del Monitor de Acciones de STTA
          Por defecto se usa: #title:

      • Dominio Windows NT por defecto (companyntdomain)

        • Define el dominio de la empresa o del Servicio para los servidores NT.
        • TIP Este valor es usado por defecto para definir una Nueva Aplicación.

      • Dominio de empresa por defecto (companydomain)

        • Define el dominio de la empresa o del Servicio, por ejemplo "miempresa.es"
        • TIP Este valor es usado por defecto para definir el correo electrónico en el Alta Nuevo Usuario.

      • Login por defecto del usuario (loginUsername)

        • Registra el login por defecto del usuario al Servicio.
        • TIP Este valor es usado por defecto para definir un Alta Nuevo Usuario.

      • Login para ejecutar órdenes (run_exec_user)

        • Registra el "login" o usuario utilizado para ejecutar órdenes desde STTA.
        • ALERT! Es usado en las llamadas al sistema por STTA para ejecutar órdenes o conexiones con los servicios, sobre todo con Tarantella>.


    • 13.19.- Configuración Parámetros Debug - ( debug

    • icon_pencil   * Configuración Parámetros Debug *
      sttaconfig   STTA Configuración Parámetros Debug:
       Valores para depuración de acciones.

        Estos valores permiten definir y/o cambiar la estrategia de depuración del Servicio
         determinando: qué, cuándo y con qué grado.
        Además permiten definir el tipo de respuesta ante una error en el Servicio

      debug_code - Nivel de Depuración de Codigo en Ejecución  
      iferror_services - Si hay error en Servicos  
      iferror_objects - Si hay error en la Gestion de Objetos  
      output_cgis - Visualizar Errores por Pantalla  
      cache_scandebug - Nivel depuración de búsqueda en LDAP Cache  
      ldap_debug - Nivel de depuración de LDAP  
      ldapcache_debug - Nivel de depuración de LDAP CACHE  

      • ALERT! Las acciones realizadas por STTA como módulo de Webmin están sujetas a las definiciones, filtros y control de Webmin.
      • STTA registra información muy detallada en cada acción de gestión del Servicio, que pueden verse usando el Historial de Acciones Webmin y los Niveles de debug y acciones en caso de error en el servicio.
      • Los Niveles de depuración definidos son:
        • 0 indica sin depuración alguna, por lo que no se escriben "logs" ni detalles en las acciones.
        • 1 Información básica.
        • 2 Información detallada.
        • 3 ó 4 Información muy detallada para fines de desarrollo y control de "sockets".

        En la mayoría de los casos STTA no establece diferencias entre 1 y 2.
      • Nivel de Depuración de Codigo en Ejecución (debug_code)

        • Se refiere a la ejecución de STTA por la interfacei mediante "cgis".
        • Admite los valores entre 0 y 2, por defecto 0
        • Registra la información en el Historial de Acciones Webmin de Webmin.

      • Si hay error en Servicos (iferror_services)


      • Si hay error en la Gestion de Objetos (iferror_objects)

        • Se refiere a la ejecución peticiones de gestión de los Objetos y Elementos en STTA del Servicio por medio de la interface de STTA.
        • Admite los valores:
          • Parar (stop) Parar el proceso de la petición.
          • Precaución (warn) Avisar de que se ha producido un error.
          • Visualizar (browse) Visualizar el error que se ha producido.

          Las peticiones son procesadas secuencialmente, un error en alguna de sus partes suele parar con el proceso de la misma.
        • TIP La información y el resultado de la petición se registran en el Historial de Acciones Webmin de Webmin.

      • Visualizar Errores por Pantalla (output_cgis)

        • Se refiere a la ejecución de peticiones por la interface de STTA.
        • Admite los valores entre 0 y 2, por defecto 0
        • Muestra el resultado de las acciones por pantalla y lo registra en el Historial de Acciones Webmin de Webmin.

      • Nivel depuración de búsqueda en LDAP Cache (cache_scandebug)


      • Nivel de depuración de LDAP (ldap_debug)


      • Nivel de depuración de LDAP CACHE (ldapcache_debug)



    • 13.20.- Comentarios de STTA - ( feedback

    • icon_pencil   * Comentarios de STTA *
      sttaconfig   STTA Comentarios de STTA:  Valores para generar "feedbacks".

        Contiene valores por defecto para la elaboración de comentarios o "feedback".

      feedback_name - Nombre de quien envia los comentarios  
      feedback_email - Destinatarios de los comentarios  
      feedback_mailserver - Servidor SMTP para enviar comentarios  
      feedback_dirname - Directorio para empaquetar los comentarios  
      feedback_packcmd - Orden para empaquetar directorio de comentarios  

      • Estos valores son reasignados con los utilizados en la última petición del usuario.
      • Nombre de quien envia los comentarios (feedback_name)

        • Registra el último nombre usado para generar un comentario STTA por el usuario.

      • Destinatarios de los comentarios (feedback_email)

        • Registra la última dirección de correo usada para enviar el comentario STTA.
        • ALERT! Aunque no se envie y sólose empaquete este valor es obligatorio.

      • Servidor SMTP para enviar comentarios (feedback_mailserver)

        • Registra el último nombre o dirección IP del servidor de correo usado para enviar el comentario STTA.
        • TIP Si no se dispone de servidor de correo puede estar en blanco y usar el empaquetado del "feedback" resultante.

      • Directorio para empaquetar los comentarios (feedback_dirname)

        • Contiene el último directorio usado para empaquetar la información del comentario STTA.
          Por defecto: /tmp/data

      • Orden para empaquetar directorio de comentarios (feedback_packcmd)

        • Contiene la última orden usada para empaquetar el comentario STTA
          Por defecto: tar cf /tmp/comm_$HOSTTIME.tar * ; gzip -f /tmp/comm_$HOSTTIME.tar
        • TIP $HOSTTIME es sustituido por "nombre-host-día-hora" al generar el comentario STTA


    • 13.21.- Configuración lista de Logs y Copias - ( logs

    • icon_pencil   * Configuración lista de Logs y Copias *
      sttaconfig   STTA Configuración lista de Logs y Copias:
       Attributos de listas de logs y copias del Servicio.

        - Configuran los valores para la Gestión de listas de logs de los Servicios
        - Registran valores para la gestión de las listas de "logs" correspondientes.
        ALERT! El control de los logs es autómatico, se efectúa en cada petición STTA

      list_debuglogs_name - Path de lista de logs de debug  
      list_debuglogs_perm - Permiso para gestionar la lista de logs de debug  
      list_debuglogs_fperm - Permiso del fichero lista de logs de debug  
      list_debuglogs_delhours - Borrar cada fichero de lista de logs debug cada (en horas)  
      list_sttalogs_name - Path de lista de logs de STTA  
      list_sttalogs_perm - Permiso para gestionar la lista de logs de STTA  
      list_sttalogs_fperm - Permiso del fichero lista de logs de STTA  
      list_sttalogs_delhours - Borrar cada fichero de lista de logs cada (en horas)  
      list_backups_name - Path de lista de Copias  
      list_backups_perm - Permiso para gestionar la lista de Copias  
      list_backups_fperm - Permiso del fichero lista de Copias  
      list_backups_delhours - Borrar cada fichero de lista de Copias cada (en horas)  

      • La Gestión de listas de logs de los Servicios utilizar ficheros a modo de listas, cuyos "paths" son vacíados transcurrido cierto número de horas.
      • Para usar días o semanas hay que convertirlos a un número de horas, por ejemplo:
        • Treinta minutos: 0.30
        • Un día: 24
        • Una semana: 168

      • Si el "path" de la lista "valores name" no tiene contenido o no existe STTA no realiza acción alguna sobre la lista correspondiente.
      • Path de lista de logs de debug (list_debuglogs_name)

        • Contiene el path completo del fichero que registra los logs de la Lista Logs Debug
          Por defecto: /etc/webmin/stta/dataconf/debuglogs_list
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs Debug

      • Permiso para gestionar la lista de logs de debug (list_debuglogs_perm)


      • Permiso del fichero lista de logs de debug (list_debuglogs_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs Debug

      • Borrar cada fichero de lista de logs debug cada (en horas) (list_debuglogs_delhours)

        • Define cada cuántas horas se ha de proceder al borrado de los logs de la Lista Logs Debug
          Por ejemplo cada treinta minutos: 0.30
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs Debug

      • Path de lista de logs de STTA (list_sttalogs_name)

        • Contiene el path del fichero de la Lista Logs STTA
          Por defecto: /etc/webmin/stta/dataconf/sttalogs_list
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs STTA

      • Permiso para gestionar la lista de logs de STTA (list_sttalogs_perm)


      • Permiso del fichero lista de logs de STTA (list_sttalogs_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs STTA

      • Borrar cada fichero de lista de logs cada (en horas) (list_sttalogs_delhours)

        • Define cada cuántas horas se ha de proceder al borrado de los logs de la Lista Logs STTA
          Por ejemplo cada día: 24
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Logs STTA

      • Path de lista de Copias (list_backups_name)

        • Contiene el path del fichero de la Lista Copias STTA
          Por defecto: /etc/webmin/stta/dataconf/backups_list
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Copias STTA

      • Permiso para gestionar la lista de Copias (list_backups_perm)


      • Permiso del fichero lista de Copias (list_backups_fperm)

        • Admite como valor los mismos que la orden del sistema operativo "chmod", un "modo" numérico formado entre uno y cuatro dígitos octales (0-7). Algunas opciones posibles son:
          • 0755      -rwxr-xr-x
          • 0744     -rwxr--r--
          • 0766     -rwxrw-rw-
          • 0777     -rwxrwxrwx
          • 0600     -rw-------
          • 0644     -rw-r--r--
          • 0666     -rw-rw-rw-
          • 0700     -rwx------
          • 0500     -r-x------
          • 0555     -r-xr-xr-x
        • TIP El modo más idóneo suele ser 0600.
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Copias STTA

      • Borrar cada fichero de lista de Copias cada (en horas) (list_backups_delhours)

        • Define cada cuántas horas se ha de proceder al borrado de los logs de la Lista Copias STTA
          Por ejemplo cada semana: 168
        • ALERT! Es utilizado por la Lista Copias STTA


    • 13.22.- Configuración de Shells - ( shells

    • icon_pencil   * Configuración de Shells *
      sttaconfig   STTA Configuración de Shells :  Valores para Scripts de STTA.

        Establece algunos de los valores genéricos para los Scripts de STTA
        ALERT! STTA compone automaticamente, al alterar la Configuración de STTA,
           la "shell" envstta con los valores necesarios para los Scripts de STTA

      stta_tools_dir - Directorio de los tools de STTA  
      service_tosend - Método para envio de ficheros (replicaciones)  
      to_send_dir - Directorio de ficheros a enviar  
      get_dir - Directorio de ficheros recibidos  
      stta_savedir - Directorio para guardar ficheros  
      save_send_dir - Directorio para salvar envios  
      master_sender_host - Host Master de Envios  
      target_hosts - Host que reciben envios (nombres separado por espacios)  
      login_tosend - Login para enviar ficheros (FTP)  
      passw_tosend - Path fichero con password para envios (FTP)  
      tclx_library - Path biblioteca TCL (tta)  
      stta_wkdir - Directorio de trabajo (scripts)  
      ziptool - Path herramienta de compresión  
      unziptool - Path herramienta de descompresión  
      extract_cmd - Orden para extraer copia de ficheros (cpio)  
      backup_cmd - Orden para copiar ficheros (cpio)  

      • La asignación de estos valores cambia de forma inmediata el proceso y operaciones de los Scripts de STTA,
        deben ser alterados con cuidado y atención.
      • Directorio de los tools de STTA (stta_tools_dir)

        • Registra el path del directorio donde se instalan los Scripts de STTA, la instalación es realizada por el "script" mktools.sh.
          Por defecto: TTAINSTALLDIR/tools

      • Método para envio de ficheros (replicaciones) (service_tosend)

        • Determina el servicio que se usa para las peticiones de Replicar LDAP , admite los valores: ftp o http
        • ALERT! Si se usa http los servidores bajo STTA han de configurase en Servidores de Webmin con la tranferencia vía HTTP(s) automática activada.

      • Directorio de ficheros a enviar (to_send_dir)


      • Directorio de ficheros recibidos (get_dir)


      • Directorio para guardar ficheros (stta_savedir)


      • Directorio para salvar envios (save_send_dir)

        • Contiene el path del directorio donde son salvados los ficheros enviados o recibidos en las operaciones de Replicar LDAP .
          Por defecto: /opt/save/replicas

      • Host Master de Envios (master_sender_host)

        • Registra el nombre o dirección IP del host que realiza los envios en las operaciones de Replicar LDAP .

      • Host que reciben envios (nombres separado por espacios) (target_hosts)

        • Registra los nombre o direcciones IP de los hosts que reciben los envios en las operaciones de Replicar LDAP .

      • Login para enviar ficheros (FTP) (login_tosend)


      • Path fichero con password para envios (FTP) (passw_tosend)

        • Contiene el path de un fichero con la clave o password del usuario o login usado para Replicar LDAP .
        • ALERT! Sólo es necesario si el Método para envio de ficheros (replicaciones) es ftp
        • TIP Este fichero suele tener sólo permiso de lectura para el usuario del daemon de Webmin, ya que en el figura sólo el password de modo legible. Puede ser un fichero de tipo oculto.

      • Path biblioteca TCL (tta) (tclx_library)

        • Contiene el path del directorio de la biblioteca TCL para los "scripts" de carga y descarga de la base de datos de Tarantella
          Por defecto: TTAINSTALLDIR/bin/lib/tcl7.5

      • Directorio de trabajo (scripts) (stta_wkdir)


      • Path herramienta de compresión (ziptool)

        • Contiene la orden del sistema para comprimir ficheros.
          Por defecto: gzip -f

      • Path herramienta de descompresión (unziptool)

        • Contiene la orden del sistema para descomprimir ficheros.
          Por defecto: gunzip

      • Orden para extraer copia de ficheros (cpio) (extract_cmd)

        • Contiene la orden del sistema para recupear copias.
          Por defecto: cpio -idumvI
        • ALERT! Se usa para las taras de recuperación, inclída la base de datos de Tarantella

      • Orden para copiar ficheros (cpio) (backup_cmd)

        • Contiene la orden del sistema para realizar copias.
          Por defecto: cpio -ocvO
        • ALERT! Se usa para las taras de copia o backup, inclída la base de datos de Tarantella


    • 13.23.- Otros ficheros - ( others

    • icon_pencil   * Otros ficheros *
      sttaconfig   Configuración Para el módulo Servicios con Tarantella  

      pencil Otros Ficheros en /etc/webmin/stta/dataconf :



    14. Instalación y actualizaciones de STTA


  • 14. 03
    Stta   * Actualización *
    Actualización (update)  Proceso asistido para Actualización de STTA

      choice-yes Permite "Actualizar" el Servicio.
      TIP Puede cargar reglas y ficheros de información adicionales.
      TIP Usa un procedimiento principal que carga en la ejecución.

      ALERT! Requiere cargar un fichero con el empaquetado de la actualización.
      


  • 14. 04
    Stta   * Cambio de Versión (upgrade) *
    Cambio de versión (upgrade)  Proceso asistido para Cambio de Versión (upgrade)

      choice-yes Permite "Cambios de versión" en el Servicio.
      TIP Puede cargar reglas y ficheros de información adicionales.
      TIP Usa un procedimiento principal que carga en la ejecución.

      ALERT! Requiere cargar un fichero con el empaquetado del "upgrade".
      


  • 14. 05
    Stta   * Parchear STTA *
    Aplicar parche  Proceso asistido para Aplicar parche

      choice-yes Permite "parcherar" el Servicio.
      TIP Puede cargar reglas y ficheros de información adicionales.
      TIP Usa un procedimiento principal que carga en la ejecución.

      ALERT! Requiere cargar un fichero con el empaquetado del parche.
      


  • 14. 06
    Stta   * Cargar ficheros en STTA *
    Cargar ficheros  Proceso asistido para Cargar ficheros en STTA

      choice-yes Permite cargar ficheros en el Servicio.
      TIP Puede cargar reglas y ficheros de información adicionales.
      TIP Usa un procedimiento principal que carga en la ejecución.

      ALERT! Requiere un fichero con el empaquetado de datos a cargar.
      


  • 14. 07
    Stta   * Servidor Master STTA (secundario) *
    Instalar servidor secundario con LDAP  Proceso asistido para Instalar servidor secundario con LDAP

      choice-yes Permite crear un servidor secundario de STTA en el Servicio.
      TIP Toma la configuración del primario de STTA.
      starred Realiza los mismos proceso que en la instalación inicial.

      ALERT! Requiere que el primario de STTA esté operativo
      ALERT! Requiere que el primario esté definido en el Webmin del secundario
      


  • 14. 08
    Stta   * Servidor en Array sin LDAPs *
    Instalar servidor en array sin LDAP  Proceso asistido para Instalar servidor en array sin LDAP

      choice-yes Permite crear un servidor de STTA en el Servicio.
      TIP Toma la configuración del primario de STTA.
      starred Realiza algunos de los proceso que requiere una instalación inicial.

      ALERT! Requiere que el primario de STTA esté operativo
      ALERT! Requiere que el primario esté definido en el Webmin del nuevo Servidor
      TIP Se le ha de declarar como servidores LDAP los ya existentes.
      


  • 14. 09
    tarantella   * Asignar Credenciales LDAP en Tarantella *
     Asignar Credenciales LDAP en Tarantella  

       choice-yes STTA configura las credendiales LDAP en Configuración LDAP
       ALERT! Las credendiales anteriores son borradas


  • 14. 10
    tarantella   * Ajustar Tarantella para LDAP Cache *
     Ajustar Tarantella para LDAP Cache  

       choice-yes STTA configura Tarantella para el uso de LDAP Cache.
       ALERT! El servicio ha de operar Con LDAP Cache.
       ALERT! Requiere cambios en los "TCL" de Tarantella


    15. Acceso a otros servidores STTA

    16. Autenticación de acceso a Servidores de Aplicaciones


    Apendice

  •       

    IndiceIndice

     [30/12/2003 10:56:57]
      Ayuda versión 3.0
    Versión 1.3 derechos de Copia © 2001-2003 por
    Jesús Pérez
    Este módulo STTA de Webmin está bajo
    GNU GPL www.gnu.org
    Licencia